Toma de posesión del Gobierno Vasco de la XII Legislatura

Las once nuevas consejeras y consejeros del Gobierno Vasco, en la XII legislatura, han prometido sus cargos en el Palacio de Ajuria Enea,  prometiendo “cumplir fiel y lealmente, de acuerdo con la ley, las obligaciones del cargo” que asumen “al servicio de Euskadi”.

El acto se ha desarrollado en presencia del lehendakari, Iñigo Urkullu, quien ha subrayado que el Gobierno comparte el compromiso con “la honestidad, la integridad y la transparencia”, un compromiso con “una gestión cercana, realista, responsable, abierta y eficaz”. “Un Gobierno cercano, que escucha y responde. Comprometido con el bien común, con el presente y el futuro de Euskadi. El futuro de todas y todos”, ha remarcado.

Iñaki Arriola se hace cargo de Transportes mientras Arantxa Tapia mantiene el control de los puertos

Iñaki Arriola promete su cargo como consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes

El acto de presentación del nuevo Gobierno Vasco ha concluido con las intervenciones de los consejeros. En su alocución, Iñaki Arriola, nuevo consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, ha señalado su intención de “responder a ésta difícil situación” generada por la Covid-19 y en sus planes entra “dar un impulso definitivo a la nueva Red Ferroviaria Vasca”, culminando un trabajo de muchos años. Cabe recordar que Arriola ya tuvo la responsabilidad de Transportes en el gobierno de Patxi López y puso en marcha algunas de las obras de la “Y Vasca”.


Por su parte, la consejera Arantxa Tapia, responsable del departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, señaló la “necesidad de abordar la reconstrucción de Euskadi” en base a una industria moderna y una estrategia innovadora, digitalizada y medioambientalmente responsable.


El cambio en las responsabilidades en el nuevo Gobierno Vasco ha dado como fruto que el departamento de Transportes quede bajo la consejería de Arriola, mientras que los puertos se mantienen en la órbita de la consejera Tapia. De esta forma, entre sus próximos cometidos está nombrar un nuevo presidente para el puerto de Pasaia, tras la renuncia de Félix Garciandía. En el puerto de Bilbao no se prevén cambios y, salvo sorpresas, Ricardo Barkala encara su segundo mandato.

Arantxa Tapia promete su cargo como consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente

Entre las nuevas responsabilidades de Iñaki Arriola está intentar culminar las obras del tren de alta velocidad que tiene como principal hito la entrada en las capitales vascas. Esta acción no es baladí, pues está presupuestada en 1.500 millones de euros de un total de 6.500 millones que costará toda la obra. Para finalizar -o intentarlo- unos trabajos que acumulan más de una década de retraso, Arriola no contará con el viceconsejero Antonio Aiz, quien lleva ligado al proyecto más de 20 años.

Mano tendida

El lehendakari Urkullu ha recordado que la mano está tendida para responder a las emergencias del momento, garantizar los servicios esenciales, impulsar la reactivación económica y ayudar a generar oportunidades de empleo; mano tendida para actualizar y fortalecer el Autogobierno vasco.

“Nuestra responsabilidad y determinación es sumar fuerzas para avanzar y garantizar un nuevo futuro para Euskadi. Es escuchar, atender y sumar para responder mejor a las necesidades, demandas y deseos de la sociedad vasca. La mejor Euskadi es la que demuestra capacidad de sumar la diversidad y multiplicar la acción en favor del bien común. La mejor Euskadi es la que garantiza los valores de la igualdad, la solidaridad y la libertad a todas y todos los vascos”, ha señalado.