Amaina la tormenta perfecta en los aeropuertos baleares

La llegada de la tormenta “Betty” al archipiélago balear ha coincidido con el posterior fallo del sistema de procesamiento automático de vuelos del gestor británico de control aéreo, NATS. Así, sólo en el aeropuerto de Palma de Mallorca se han visto afectados más de 2.000 conexiones aéreas en dos días.

La combinación de ambas circunstancias, meteorológicas e informáticas, ha provocado disfunciones en los vuelos, “un caos” según los pasajeros concernidos, que ha afectado también a otros aeródromos europeos.

Según AENA, se produjeron el domingo 18 desvíos y 7 cancelaciones en Palma de Mallorca, 8 desvíos y 10 cancelaciones en Ibiza y 3 desvíos y 7 cancelaciones en Menorca. Este balance, muy provisional, se ha ido actualizando al alza a medida que transcurrían las horas y fuentes consultadas cifran en más de 50 los vuelos cancelados y 30 los desviados a otros aeropuertos cercanos, como Alicante, Barcelona y Valencia.

A los 1.455 vuelos programados para el domingo, afectados muchos de ellos por el temporal, se unen los 928 vuelos programados del lunes en Son Sant Joan -no olvidemos que son fechas de inicio y fin de vacaciones para muchas personas- que no han podido ser gestionados adecuadamente. La excepcional fuerza del viento, que incluso llegó a reventar cristales en la Estación Marítima del puerto de Palma, desaconsejó operar aviones en toda la zona balear. Al problema meteorológico se ha unido el informático, con la caída del sistema de NATS, (Servicios Nacionales de Tráfico Aéreo).

Juliet Kennedy, directora de operaciones de NATS

Disculpas públicas

La directora de operaciones del proveedor de servicios de control de tráfico aéreo del Reino Unido, Juliet Kennedy, ha pedido públicas disculpas por el malfuncionamiento de la aplicación automática y ha anunciado que el sistema ha sido restablecido a última hora de la noche del lunes pero que “llevará tiempo” resolver las incidencias y recuperar el tráfico normal.

El ministro británico de Transporte, Mark Harper, también ha pedido disculpas a los viajeros por la interrupción de sus viajes, mientras que los aeropuertos de Heathrow y Luton auguran muchos retrasos y cancelaciones. Sólo Gatwick opera con normalidad, pero anima a contactar con las líneas aéreas para confirmación de los vuelos. No constan datos de otros aeropuertos británicos, pero según la firma de análisis de vuelos Cirium, en dos días se han cancelado 2.078 vuelos (1.056 de llegada y 1.022 de salida) y hay 6.000 vuelos programados en dichas instalaciones, un dato preocupante.

Las consecuencias más visibles son las largas filas de personas solicitando información y nueva asignación de vuelos, no sólo en Son Sant Joan, sino en otros aeródromos de la red AENA, como Barcelona y Valencia. Tras pasar una o más noches en el propio aeropuerto, algunos viajeros han tomado rutas alternativas para regresar a sus hogares. Según el propio Harper “llevará tiempo” volver a la normalidad.