Toyota Material Handling inicia las obras de su sostenible sede central de Sabadell

Toyota Material Handling España potencia su presencia en España con la construcción de su nueva sede que se hará realidad en el 2024

Toyota Material Handling España ha puesto la primera piedra en lo que será su nueva sede central, en el municipio de Sabadell, en Barcelona.

Al acto celebrado este martes 14 de marzo han acudido la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, parte de su equipo municipal, otras personalidades institucionales de Catalunya y Sabadell, el director general de Toyota Material Handling España, Joan Catalán, junto con varios de sus colaboradores.

Jose Luis Martinez, socio de ICC, Marta Farres, la alcaldesa de Sabadell, y Joan Catalan, el director general de Toyota Material Handling Espana
José Luis Martínez, socio de ICC, Marta Farrés, la alcaldesa de Sabadell, y Joan Catalán, el director general de Toyota Material Handling España

En 2024 Toyota Material Handling España trasladará sus oficinas centrales de Barberà del Vallès a Sabadell y contará con una plantilla de aproximadamente 290 empleados, que trabajarán en las oficinas, taller, recambios y servicios postventa.

La nueva nave, que está en plena construcción, constará de 16.500 m² en una parcela de 37.247 m², que incluye un área de demostraciones de más de 1.000 m² preparada para mostrar a los clientes todas las posibilidades de maquinaria y sistemas de automatización.

Además, la nueva zona de recambios triplicará su tamaño sumando ahora más de 2.100 m² y la compañía poseerá un parking exclusivo con acceso privado para turismos y peatones.

Según información extraída de la compañía Toyota “todo ha sido construido y diseñado con las últimas tecnologías y sistemas sostenibles para reducir costes y mejorar la eficiencia tanto en transporte interno como externo, y mejorar los flujos de taller y los recambios”.

Toyota Material Handling España asegura “innovación y compromiso medioambiental, dos factores que han sido claves en este proyecto con el que se pretende que sea la insignia de la compañía en su camino hacia la reducción de la huella de carbono. De modo que la nave cuenta con los sistemas más vanguardistas para la gestión de los residuos y la eficiencia energética. Ejemplo de ello son las placas fotovoltaicas, luces LED, etc. que conforman esta instalación y que permitirán que el inmueble opte a la certificación LEED Gold concedida por el US Green Building Council, una de las más prestigiosas del sector”.

Además, la compañía afirma adquirir el compromiso por alcanzar el objetivo de cero emisiones en todas sus operativas para el año 2030. Estas medidas contribuyen a la descarbonización de las ciudades, mientras que a su vez sigue apostando por el hidrógeno verde y el litio como nuevas alternativas de energía sostenible para sus carretillas.

Asimismo, esta apertura también apoyará el impulso económico que Sabadell está generando gracias a las empresas que se están instalando en su zona de influencia.