Los cereales marcan el mejor mes de junio con 563.000 toneladas y siguen empujando
El puerto de Tarragona cierra el primer semestre del año 2023 con un movimiento de 16,26 millones de toneladas, lo que supone un 1,2% superior al mismo periodo del año 2022. Los sólidos a granel tienen los datos más positivos, los agroalimentarios crecen un 28,5% y el resto multiplican por 3 las cifras del año anterior. Se mantiene la misma tónica positiva y al alza registrada en los últimos meses en el tráfico de cereales y harinas, con junio como el mejor mes de junio de la serie histórica con 563.000 toneladas, con el mejor resultado acumulado con 3,13 millones de toneladas y con el mayor interanual (de junio a junio) con 5,39 millones de toneladas. En los próximos tres meses posiblemente se mantendrá el crecimiento de la cifra interanual de tráfico de cereales y harinas vistas las estimaciones al alza de este sector para 2023.
El movimiento de mercancías en el primer semestre del puerto de Tarragona (16,26 millones de toneladas) representa el 5.º mejor año, por detrás solo de 4 ejercicios anteriores. En el 2007 y 2008 se superaron los 17 millones de toneladas acumuladas a finales del primer semestre y, en los años 2012 y 2019, el puerto catalán se acercó a esta cifra. Los resultados de este primer semestre del 2023 se deben, principalmente, por la tendencia al alza de los cereales, piensos y harinas.
Según las estimaciones de los importadores de cereales, las necesidades de importación para el mercado español aumentarán significativamente en los próximos dos años. Para el periodo 2022-2023, se estima que hará falta un incremento del 31% en comparación con las importaciones reales del periodo anterior, que fueron de 15,6 millones de toneladas. Todavía más destacable es la previsión para 2023/24, ya que se estima que las importaciones llegarán a un incremento de un 65% respecto al periodo anterior. Estas cifras reflejan el aumento de la demanda y la importancia creciente que tiene el mercado español en el sector de los cereales y el puerto de Tarragona como puerta de entrada.
Crecimientos destacados
En el mes de junio, por grupos estadísticos de mercancías, destacan –además de los cereales con un crecimiento del 34,2% respecto a junio del 2022- el gasóleo con 257 mil toneladas movidas y un crecimiento del 192,1%; las frutas, hortalizas y legumbres con 94.000 toneladas y un aumento del 334,4%.
Los biocombustibles ocupan el segundo lugar en la serie histórica con 95.000 toneladas, lo mismo que los siderúrgicos con 339 mil toneladas, superado solo por el primer semestre del 2021. Además, hay que remarcar que los siderúrgicos también obtienen el segundo mejor mes de la serie histórica con 87.000 toneladas movidas durante un sexto mes del año.
Otros aspectos en relación al tráfico acumulado del primer semestre es el crecimiento de un 40,7% de los automóviles. En total han pasado por los muelles tarraconenses 126.067 unidades en los que llevamos de año, y 20.798 solo durante el mes de junio, un 20,6% respecto 2022.
