El puerto de Sevilla mueve 63.000 tons de productos hortofrutícolas hasta agosto

El puerto de Sevilla participa en la feria Fruit Attraction para promocionar sus servicios e instalaciones ante el sector de productos a temperatura controlada, así como la logística del frío integrada en la ZAL y la terminal de contenedores.

De esta manera, el puerto de Sevilla, ha expuesto que en el año 2022, movió 51.158 toneladas de frutas, hortalizas y legumbres, y en el acumulado del 2023 hasta el mes de agosto, 63.000 toneladas.

Tráfico de frutas y verduras en el puerto de Sevilla

Este tráfico se desarrolló fundamentalmente con las Islas Canarias, ya que Sevilla es uno de los principales puertos de España de aprovisionamiento o salida para sus mercancías.

Por otro lado, dentro de la oferta de frío, el puerto de Sevilla cuenta con una plataforma en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL). Esta ocupa una parcela de 6.000 metros cuadrados, donde se ha construido una nave frigorífica de última generación gestionada por Carbó Collbatallé.

El polo de frío almacena y transporta frutas y verduras a temperatura controlada. Por la ubicación estratégica, la distribución se realiza hacia el Sur de la Península con posibilidad de conexión con las Islas Canarias y el Norte de África.

Por otro lado, la Terminal Marítima del Guadalquivir, situada en el muelle del Centenario, dispone de un área para contenedores refrigerados con 78 tomas de corriente eléctrica para reefer. La terminal de contenedores tiene una capacidad para 600.000 teus, una terminal ferroviaria, una rampa ro-ro y 2 grúas tipo Gantry.

Además, cuenta con salidas semanales que conectan el interior de la península con las Islas Canarias, y está próxima a la ZAL. En conjunto, estas instalaciones están totalmente equipadas para el momento de carga frigorífica, con capacidad para crecer y absorber nuevos tráficos de frutas y hortalizas.