El Valencia Containerised Freight Index (VCFI), el indicador que mide la tendencia y evolución de costes del transporte de contenedores por mar desde el puerto de Valencia, ha registrado en mayo una caída del 14,22% respecto al mes anterior, situándose en los 1.885,54 puntos y acumulando un crecimiento desde el inicio de la serie histórica en enero de 2018 del 88,55%.
El índice refleja un decrecimiento en el nivel de los fletes en casi la totalidad de áreas, entre las que hay que destacar, especialmente, el comportamiento de las zonas de EE UU y Canadá (-17,92%), Europa Atlántica (-15,29%) y Latinoamérica Atlántica (-9,77%). Resulta también significativo el comportamiento en el área del Subcontinente Indio, la única que experimenta un incremento, en concreto, del 6,32%.
Respecto a las causas de la evolución de los fletes de exportación, dada su influencia sobre el binomio formado por la oferta y demanda de transporte marítimo, cabe destacar la evolución del comercio internacional, que todavía no ha encontrado la estabilidad que requiere el mercado.
En este sentido, la caída en los niveles de fletes de exportación se enmarca en un contexto de ralentización generalizado, donde la economía mundial sigue marcada por la compleja e incierta situación de la guerra de Ucrania, con unos niveles de inflación crecientes, a lo que se suman desequilibrios en los flujos de comercio entre los distintos países, entre otros factores.
Descenso del 1,46% de los fletes con el Mediterráneo Occidental
En cuanto al subíndice del Mediterráneo Occidental, se vuelve a observar una oscilación a la baja del 1,64%, situándose en los 1.787,49 puntos, y acumulando un crecimiento del 78,75% desde el inicio de la serie en el año 2018.
El volumen de exportación desde el puerto de Valencia a Túnez, uno de los socios comerciales de esta área, se ha incrementado recientemente, mientras que los tráficos de exportación con Marruecos han decrecido. Como viene siendo ya un hecho constante, los tráficos de exportación a Argelia siguen encontrándose en niveles mínimos, debido a los problemas geopolíticos que siguen estando presentes.
Los fletes con el Lejano Oriente descienden, pero menos que en abril
Por lo que se refiere al área del Lejano Oriente, se vuelve a observar una caída, aunque menos acentuada al comparar con el comportamiento del mes de abril cuando el descenso fue del -3,74%, alcanzando los 1.749,41 puntos.
Esta cifra supone un crecimiento acumulado del 74,94% con respecto al inicio de la serie en enero del 2018. Por su parte, los niveles de exportación del puerto de Valencia a China, principal socio comercial, han oscilado al alza en las últimas semanas.