El tráfico total de mercancías del puerto de Algeciras en los ocho primeros meses del año supera los 70 millones de toneladas. Cifra que supone un descenso del 3,5% respecto al mismo periodo del 2022.
Estas cifras se producen tras un mes de agosto en el que el volumen de contenedores, con 424.345 teus (+1,5%), ha registrado su mejor resultado en los últimos 32 meses -exceptuando octubre de 2021 y 2022, meses en los que el tráfico de contenedores también sumó 424.000 teus.
El tráfico marítimo del puerto de Algeciras hasta agosto
Este buen comportamiento de las terminales lleva al acumulado enero-agosto al mantenimiento de la carga contenerizada, con 3,2 millones de teus (-0,4%) y a la mercancía contenerizada con 37,9 millones de toneladas (+0,8%).
La bajada del tráfico total viene provocada por el descenso registrado en los graneles, que ascienden a 17,6 millones en el caso de los líquidos (-7,7%) y se frena en 330.931 toneladas en el caso de los sólidos (-68,8%).
Como ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria (APBA), Gerardo Landaluce, en el caso del contenedor “el crecimiento viene impulsado por un refuerzo de la oferta de conectividad marítima global desde primavera con la incorporación de nuevos servicios directos desde Algeciras y, en particular, a los principales puertos de Extremo Oriente y de América del Sur”.
También agosto ha sido un mes bueno para el tráfico ferroviario de mercancías, alcanzando la mayor actividad del año con 89 convoyes y más de 5.000 teus con destino/origen en Abroñigal, Azuqueca, Zaragoza y Marín.
En los resultados acumulados destacan los tráficos del Estrecho que hasta agosto ya engloban las puntas tanto de la ida como de la vuelta de la Operación Paso del Estrecho (OPE). De esta forma sólo en agosto el embarque y desembarque superó los 1,2 millones de pasajeros (+12,4%) y 270.978 coches (+12,8%), recuperando los niveles de actividad récord del 2019.
El acumulado supera los 4 millones de pasajeros (+32,5%), de los que casi 1 millón corresponden a la línea Tarifa-Tánger Ciudad (+91´8%). El tráfico de mercancía en camión y semirremolques con el Norte de África suma 311.353 unidades, un 1,1% menos que en el mismo periodo del año anterior.