El puerto de Santander se encamina a los 7 millones de toneladas

El balance de tráficos en el puerto de Santander augura que se encuentra plenamente encaminado para superar la barrera de los 7 millones de toneladas en el año en curso, un objetivo que se acarició el pasado año y no pudo ser por las incertidumbres geopolíticas y económicas.

Entre enero y agosto el puerto de Santander alcanza el mejor registro en la historia del puerto para este periodo, con un acumulado que supero los 4,5 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 9,3% con respecto al año 2022.

Agosto no ha sido un buen mes para el puerto de Santander y ha registrado un descenso del 2,8% con respecto al mismo mes del año anterior.

Toneladas20232022%
Graneles Sólidos2.460.8542.062.854+19,3%
Graneles Líquidos136.620187.997-27,3%
Mercancía General1.910.1861.873.268+2%
Total4.507.6604.124.119+9,3%
Tráfico acumulado enero-agosto del 2023 en el puerto de Santander

El presidente del puerto de Santander, Francisco Martín, declara que los buenos resultados de tráfico que “obtenemos mes a mes” nos hacen intuir que “podemos superar los siete millones de toneladas este mismo año”, un hito “importantísimo” en la historia del puerto.

Crecen los sólidos, bajan los líquidos

Destaca el buen comportamiento de los graneles sólidos con un incremento del 19,3% con respecto al mismo periodo del año anterior, con mención especial para el incremento de los cereales, la chatarra o el sulfato sódico. Los graneles líquidos decaen un 27,3%, un porcentaje importante, pero que se minimiza por la escasa importancia de este grupo de mercancías, sólo un 3% del total.

Por su parte, la mercancía general creció un 2% con respecto a los ocho primeros meses del año pasado, gracias al buen comportamiento de la maquinaria o los automóviles y sus piezas. Este tipo de mercancías supone un 42,4% del total de los tráficos, mientras que los graneles sólidos alcanzan el 54,6% y suponen más de la mitad de todo el movimiento portuario.

Mayor valor añadido

Los tráficos de mayor valor añadidos avanzan en el puerto de Santander. Así, el movimiento de contenedores se ha incrementado en un 49,8%, alcanzando los 30.220 teus, frente a los poco más de veinte mil de un año antes.

Recordar que desde la inauguración de la nueva terminal de contenedores operada por Boluda Maritime Terminals el pasado mes de marzo, el número de teus no deja de crecer en el puerto de Santander.

Otro de los tráficos de mayor valor añadido, el tránsito de automóviles, también registra un fuerte incremento, hasta el 37,7%. En este punto, recordar que el puerto de Santander se encuentra en plena construcción de un silo vertical de vehículos en Raos 8.

Además, el movimiento de mercancía ro-ro se ha incrementado en un 3,7%, alcanzando las 1.582.839 toneladas, frente a las 1.525.759 del 2022.

Francisco Martín atribuye los buenos resultado a la construcción de nuevas infraestructuras y al esfuerzo de la comunidad portuaria por superar “todas las vicisitudes que hemos sufrido en los últimos años”.

mercancías enero-agosto en el puerto de Santander
Acumulado de mercancías enero-agosto en el puerto de Santander