Los agroalimentarios y energéticos alimentan el tráfico del puerto de Tarragona

El tráfico del puerto de Tarragona crece el 6,5% y registra el tercer mejor mes de junio de los últimos 20 años

El tráfico del puerto de Tarragona cerró el primer semestre del año con un crecimiento del 6,5% respecto al 2021, moviendo un total de 16,1 millones de toneladas. Mientras que en el 2021 se manipularon 15,1 millones de toneladas en los primeros seis meses, hasta el 30 de junio del 2022 se han superado los 16 millones de toneladas, impulsados por los sólidos a granel (+42,1%) y la carga general (+26,8%).

El presidente del Puerto de Tarragona, Josep Mª Cruset, ha valorado estos resultados explicando que «el inicio del año 2022 ha sido muy positivo, con unos resultados superiores a los del 2021 que nos permiten seguir dentro del grupo de puertos líderes del sistema portuario estatal».

Los productos energéticos, como el carbón y el coque de petróleo también crecieron
Los productos energéticos, como el carbón y el coque de petróleo, pasaron en junio de 126.000 a 526.000 toneladas, lo que supone un aumento del 317%.

En términos generales, se trata del tercer mejor mes de junio de los últimos 20 años, ya que a 30 de junio del 2022 el puerto ha manipulado 3,044 millones de toneladas, solo superado por junio del 2007 (3,499 millones de toneladas) y junio del 2009 (3,062 M de toneladas).

Para Cruset, «en un año con importantes incertidumbres como los efectos de la guerra en Ucrania, el aumento del precio de la energía, la sequía, la inflación, etc., el hecho de poder mostrar resultados positivos es una muy buena noticia para el puerto y para la economía del país».

Un mes de junio de productos agroalimentarios y energéticos

Los productos agroalimentarios alimentaron el tráfico del puerto de Tarragona, y registraron el mejor junio de la serie histórica y el mejor semestre. El grupo de agroalimentarios creció un 130,5% en el mes de junio, mientras que en el acumulado (enero a junio) lo hizo un 46,3%, lo que convierte a este mes en el mejor junio de la serie histórica y en el mejor semestre, con 576.000 toneladas movidas y 2,8 millones de toneladas, respectivamente. La principal causa de este crecimiento es el tráfico de cereales y sus harinas, que en los datos mensuales de junio creció un 189% y en los semestrales un 49,7%.

Este es el tercer mejor mes de junio de los últimos 20 años
En términos generales, este es el tercer mejor mes de junio de los últimos 20 años en el puerto de Tarragona

Los productos energéticos como el carbón y el coque de petróleo han experimentado un incremento en el mes de junio, pasando de 126.000 a 526.000 toneladas, lo que supone un aumento del 317%. El dato acumulado de enero a junio del 2022 registra 1,74 millones de toneladas, con un crecimiento del 77,8%.

Con menor peso que el resto de grupos, pero con un crecimiento cada vez más significativo, los biocombustibles han registrado el mejor junio y el mejor primer semestre de su serie histórica. Han registrado un incremento del 438,4% respecto a junio del año pasado y de un +26,6% respecto al primer semestre del 2021.

Aumenta la carga general en contenedores

El tráfico de carga en contenedores también está en alza. En el primer semestre del 2021 se movieron 23.557 teus, mientras que este año, en estos primeros 6 meses, se han movido 54.874 unidades, un incremento del 132,9%.

En cuanto al movimiento de vehículos nuevos, mientras que en junio del 2021 se movieron 78.669 unidades, este año la cifra se sitúa en 89.576 vehículos movidos.

El tráfico de animales vivos también ha aumentado un 69,4%. El puerto ha movido 117.363 cabezas de ganado en los seis primeros meses del año, mientras que el año pasado fueron 69.444.