En el acumulado enero-febrero, el puerto de Tarragona ha movido un total de 5.697.889 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 4,4%
El puerto de Tarragona ha registrado el mejor mes de febrero de los últimos 20 años en cuanto a tráfico marítimo de mercancías, con un total de 2.981.150 toneladas.
Este volumen del mes de febrero del 2023 ha sido el de mayor actividad en dicho mes, superando el último récord marcado por los 2,76 millones de toneladas del mes de febrero del año 2012.
Este resultado también ha significado un 22% más que el mismo mes del año pasado. Y en cuanto al crecimiento acumulado ha sido del 4,4%, moviendo los dos primeros meses del año, enero y febrero, un total de 5.697.889 millones de toneladas.
El grupo de productos agroalimentarios crece un 22,9% también en este mes de febrero, moviendo un total de 692.719 toneladas. En la lectura de los datos acumulados de este grupo durante los primeros dos meses del año el crecimiento es del 14,8% y un movimiento de 1.516.055 toneladas.
La principal causa de este crecimiento es el tráfico de cereales y sus harinas que han registrado 1,2 millones de toneladas con un 37,5% de incremento en el acumulado. En el mes de febrero, los cereales y las harinas han movido un total de 576.406, con un 37% de aumento.
Movimiento de mercancías de los meses de febrero en el puerto de Tarragona (Fuente: puerto de Tarragona)

Líquidos a granel
Los líquidos a granel se han incrementado un 9,5% en este mes de febrero, con un movimiento de 1.781.064 toneladas. Esto ha permitido que haya sido el tercer febrero de mayor tráfico en los últimos años.
Productos energéticos
Los productos energéticos son las mercancías que más aportan a los tráficos del puerto de Tarragona con 1.790.456 toneladas movidas durante el mes de febrero. Productos como el carbón y el petróleo crudo han vivido incrementos del 226,4% y el 10,2% respectivamente.

Carga general
Y el tráfico de carga general convencional vive durante el mes de febrero uno de los de mayor tráfico también con un crecimiento del 14,7%.
La pasta de papel movió durante el mes de febrero 46.876 toneladas y obtiene un crecimiento del 116,6% respecto al mes de febrero del 2022, mientras que los productos siderometalúrgicos, la cifra sube hasta las 51.803 toneladas y representa un aumento respecto el mismo periodo del año anterior del 18,3%.
En cuanto al movimiento de automóviles turismos, durante el segundo mes del año se movieron 14.476 unidades y en el acumulado, enero-febrero, 38.169, un 35% más que en el 2022.