El tráfico refrigerado de contenedores del puerto de Algeciras ha aumentado un 27%

Una delegación de empresas que operan en el puerto de Algeciras, así como la Autoridad Portuaria, participarán hasta el jueves en Fruit Attraction, la segunda feria más importante del sector hortofrutícola.

Bajo el stand Ports of Spain, podrán posicionar en el mercado el transporte marítimo de la producción agrícola de una forma rápida y óptima gracias a su buena conectividad con 200 puertos internacionales, un factor que aprovechará el puerto de Algeciras para tejer nuevos vínculos.

Los puertos españoles acuden al Fruit Attraction para intercambiar relaciones comerciales, ya que asistirán todos los actores de la cadena alimenticia del frío, desde el almacenamiento en origen, logística y transporte, hasta soluciones de frío para retail, última milla y ecommerce.

De este modo, el puerto de Algeciras promocionará, durante esta semana, su aumento en la conectividad con los puertos de Extremo Oriente e Iberoamérica.

La alta conectividad y los tiempos de tránsito posicionan al puerto de Algeciras en uno de los más competitivos.

Durante el 2022, absorbió el 49% de la cuota de mercado portuaria de carga hortofrutícola, gestionando 5,4 millones de toneladas de productos. Solo en la primera mitad del 2023, este tráfico ha crecido un 9%, mientras que el tráfico refrigerado de contenedores ha aumentado un 27% en el primer semestre del año. 

Aprovechando que los actores más importantes que operan en el sector hortofrutícola se encuentran esta semana en el Fruit Attraction, el puerto de Algeciras promociona el III Seminario Internacional de Aguacates y Frutas Tropicales, una cita internacional que se celebrará el próximo 19 de octubre en el Hotel Guadacorte Park para intercambiar experiencias entorno al sector de las frutas tropicales y la necesidad de mejora técnica, comercial y logística del sector agroalimentario.