Transcoma y Hamilton y Cía., consignan tres buques perforadores en Gibraltar

El Stena Icemax prolongará su estancia durante dos meses en el puerto de Gibraltar

El 10 de abril fondeó el el buque perforador “Stena Icemax” en el puerto de Gibraltar. Transcoma, de la mano de Hamilton y Cía., son los responsables de la consignación de esta embarcación durante los dos próximos meses.

Durante este periodo de tiempo, la plataforma realizará una parada técnica para el mantenimiento y avituallamiento, lo que supondrá un importante desarrollo en la actividad del tejido empresarial de la comunidad portuaria y para la industria local, tanto de Gibraltar como del Campo de Gibraltar.

Los servicios se están prestando en estrecha colaboración con el puerto de Gibraltar bajo las medidas recomendadas de prevención establecidas. Por ejemplo, nadie ajeno al buque, excepto el relevo de personal, puede subir a a la plataforma. En el momento del cambio de tripulación se toma la temperatura a todos los involucrados y se mantiene un estricto registro de los datos tomados. La mayor parte de los cambios se está haciendo a través de un buqe que la propia compañía Stena ha fletado desde el Reino Unido. Todo ello, ha supuesto modificar los protocolos habituales, todas las partes se han adaptado con la máxima eficiencia obteniendo resultados satisfactorios para el desarrollo de las operaciones.

Le experiencia que aporta Hamilton y Cía., y la eficiencia de Transcoma, han permitido que Stena confíe la consignación simultánea de tres de sus buques perforadores en el puerto de Gibraltar. La “IceMax” fue la primera en fondear el día 10 de abril. Seguidamente fondeó la “DrillMax”, el 16 de abril y, finalmente, fondeará en la costa gibraltareña la “Stena Forth” mañana a las 14.00 horas. Los tres buques perforadores están consignados por Transcoma en el puerto de Gibraltar de manera simultánea.

El “Stena Icemax” tiene 228 metros de eslora y 42 de manga, y capacidad para albergar a 180 personas. Fue construida en 2012 en Samsung Heavy Industries, Corea. Se trata de uno de los más modernos buques perforadores, destacando su avanzado sistema de posicionamiento dinámico, el buque está especializado en trabajos de perforación en aguas profundas en zonas de hielo.