Transfesa reduce la contaminación acústica de sus vagones

El proyecto está financiado por los Fondos Europeos Next Generation

Transfesa Logistics colocará zapatas silenciosas en los vagones que circulan por la Península Ibérica para minimizar los niveles de contaminación acústica, disminuyendo el impacto sonoro de los frenos, uno de los elementos más ruidosos del ferrocarril.

Transfesa Logistics dispone de un parque total de 2.662 vagones, de los cuales, los que realizan tráficos internacionales ya cuentan con zapatas silenciosas. Mediante este proyecto, en el 2024, se instalarán sistemas de reducción de ruido en los 606 vagones restantes de la compañía que realizan rutas nacionales y peninsulares.

De esta forma, la compañía podrá cumplir con el objetivo de tener adaptada toda la flota, consiguiendo así un gran hito a nivel medioambiental ya que reducirá de manera significativa la contaminación acústica emitida por sus tráficos y vagones.

Financiado con los fondos Next Generation EU

Este proyecto, se sitúa en el contexto del Plan gubernamental de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation financiado por la Unión Europea que subvencionará la instalación por un importe de 163.152,64 euros. 

La ayuda se corresponde con el apoyo a un transporte sostenible con el que se pretende incrementar la presencia del ferrocarril como el modo de transporte de mercancías más respetuoso con el entorno y, además de dar cumplimiento a la política integral del Grupo Transfesa Logistics, totalmente en línea con su compromiso ambiental.

Minimizar los niveles de contaminación acústica

Según el informe “El ruido en Europa-2020” de la Agencia Europea de Medio Ambiente, el tráfico ferroviario es la segunda fuente (después del tráfico rodado por carretera) que más ruido ambiental emite en Europa y con un impacto sonoro que afecta a porcentajes de entre un 3 % y 4 % de la población. No obstante, según el Libro Blanco de la Rail Freight Forward el ruido provocado por el tren sigue siendo menor que el generado por la carretera, concretamente 3 veces inferior.

En la misma línea, el Reglamento (UE) 1304/2014de la Comisión, de 26 de noviembre del 2014, sobre la especificación técnica de interoperabilidad aplicable al subsistema material rodante-ruido, establece que a partir del 8 de diciembre del 2024 los vagones que no cuenten con estos sistemas no podrán ser operados en las rutas denominadas como silenciosas.