Transfesa Logistics organiza el segundo tren humanitario destino a Ucrania

Transfesa Logistics, impulsor nacional del corredor humanitario puesto en marcha por DB Cargo desde Alemania, coordina el envío del segundo tren con mercancías solidarias que ya ha salido de la estación ferroviaria intermodal de Silla, en Valencia, hacia la ciudad alemana de Colonia, donde se unirá al corredor con destino a Ucrania. En total, este convoy suma 400 toneladas de donaciones más a la ola de solidaridad con Ucrania. 

El tren se ha completado con mercancías procedentes de Madrid y Valencia. Transportará, en un solo viaje, 21 contenedores con donaciones de distintas ONGs, ayuntamientos e instituciones, canalizadas a través de la Comunidad de Madrid y de la Generalitat Valenciana, que ha gestionado la mercancía en los centros logísticos habilitados en Valencia, Alicante y Castellón. 

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha sido el encargado de supervisar las 220 toneladas aportadas por la Generalitat Valenciana. El conseller ha aclarado que el papel de las compañías implicadas en la operativa resulta “determinante para canalizar toda la solidaridad y que llegue cuanto antes al pueblo de Ucrania”.

Colaboración conjunta de instituciones públicas y empresas privadas

Precisamente en Valencia, operan las tres compañías involucradas en la iniciativa, haciendo posible este proyecto que ha impulsado Transfesa Logistics. Y, junto con DB Cargo, organiza la operativa, pone tracción en Francia, Alemania, Polonia y Ucrania, y aporta vagones, contenedores, camiones, almacenes y la operación de cambio de ejes de los vagones, tanto en la frontera hispano-francesa, como en la polaco-ucraniana. 

Por su parte, Renfe Mercancías, pone a disposición de este corredor solidario la tracción en España, vagones y contenedores.

El segundo tren humanitario con destino a Ucrania parte desde Valencia con 400 toneladas solidarias

También se cuenta con la colaboración de Grupo Alonso, que, en total, ha aportado once camiones encargados de la recogida del material humanitario en Alicante, Castellón y Valencia para trasladarlo hasta la terminal intermodal de Silla. Allí, el holding colabora en el dispositivo de carga de los contenedores al tren humanitario que viajará con destino a Ucrania.

El envío, con material procedente de Madrid, Alicante, Castellón y Valencia, transportará alimentos no perecederos, material de higiene, sanitario y material de refugio: sacos de dormir, tiendas de campaña y colchonetas.

El ferrocarril, imprescindible para que llegue la ayuda

Arcadi España ha estado acompañado por la CEO de Transfesa Logistics, Idoia Galindo, que, junto a la directora general de Coordinación del Diálogo Social, Zulima Pérez, la directora general de Obras Públicas y Transportes, Roser Obrer, y el presidente y CEO de Grupo Alonso, Jorge Alonso, se ha hecho cargo del seguimiento del envío a Ucrania.

Las donaciones procedentes de Madrid y Valencia ya han salido hacia Colonia con destino final Ucrania

Por su parte, Idoia Galindo ha explicado que «este segundo tren ha salido gracias, de nuevo, a la colaboración de muchos, tanto instituciones públicas como privadas, y es un orgullo poder impulsar este proyecto desde Transfesa Logistics».

Este corredor está a disposición de ONGs, instituciones o empresas que tengan grandes volúmenes de donaciones y permitirá transportar toda esta ola de solidaridad directamente a Ucrania, ya que el ferrocarril es el único medio de transporte que ahora mismo está pudiendo entrar en el país.