El XIX Foro Aduanero afronta la transformación del universo del comercio exterior

Por fin llegó el Foro Aduanero de este año, una cita esperada para todos los profesionales del sector aduanero donde Valencia será la sede de este acontecimiento del 9 al 11 de noviembre. Los profesionales del comercio exterior no se pueden perder esta cita, que tiene como gran punto central a tratar la propuesta de reforma del Código Aduanero de la Unión (CAU), pero en el que también se abordarán temas candentes y de gran interés para el ámbito aduanero y le­gislativo.

Toda esta transformación del universo de las exportaciones e importaciones ha sido tratada en el monográfico de noviembre de El Canal, gracias a la colaboración de importantes expertos y nuestro trabajo de redacción.

Organizado por el Consejo General de Cole­gios de Agentes de Aduanas de España, en el XIX Foro Aduanero que no te puedes perder, se encontrará toda la comunidad aduanera y ex­pertos de alto nivel, incluidos representantes de instituciones europeas.

Estos profesionales y técnicos compartirán todos sus conocimien­tos sobre las nuevas disposiciones, destacando también la introducción del concepto de Trust & Check Traders, que entra en grandes dudas por si se reemplazará al Operador Económico Autorizado (OEA) o no.

Récord de inscripciones

El XIX Foro Aduanero se presenta con un récord de inscritos, apuntados más de 220 congresis­tas y alrededor de 40 acompañantes, los cuales participarán en esta gran cita anual del sector. Además de diversos actos sociales y de celebra­ción, el programa incluye nueve ponencias so­bre cuestiones de la máxima relevancia y actua­lidad que presentarán reconocidos expertos de diversas entidades públicas y privadas.

El XIX Foro Aduanero también abordará cues­tiones de sostenibilidad y medio ambiente, te­mas muy importantes que conllevan a nuevas inspecciones como el Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera y el impuesto sobre enva­ses de plástico no reutilizables, los cuales serán temas relevantes. Estas medidas tienen un im­pacto significativo en el comercio internacional y requieren un análisis exhaustivo para compren­der su influencia en la industria. Además, se dis­cutirá la innovadora plataforma UE Data Hub, destinada a facilitar la interacción entre todos los operadores económicos involucrados en la cadena logística.

Por otra parte, también se hablará de la nueva normativa RoHS/RAEE, que regula la importa­ción de aparatos eléctricos y electrónicos, pi­las y acumuladores procedentes de terceros países. Estas nuevas regulaciones requieren que los agentes de aduanas estén bien infor­mados y preparados debido a su complejidad e importancia.

Otros temas a tratar serán el transporte exterior e intracomunitario de mercancías, más concre­tamente sus aspectos legales y tributarios; un análisis de la evolución continua de las aduanas en la UE, o la conferencia titulada: “Las reglas In­coterms en el comercio internacional post pan­demia: hacia el digital trade”, entre otros.

Networking

De todas maneras, el Foro Aduanero no solo se centrará en estos temas, sino que también ofrecerá oportunidades para que los asistentes interactúen y aprendan entre ellos, a través de sesiones informativas y el intercambio de expe­riencias de todos los profesionales.

Así, durante tres días, Valencia se convertirá en el centro del debate de un importante colectivo de la cadena de transporte y de comercio inter­nacional como son los agentes de aduanas. Y para tener un avance de este XIX Foro Aduane­ro, no te pierdas nuestra revista de noviembre.