La jornada sobre la transición energética portuaria es la continuación al ciclo de mesas redondas temáticas que se iniciaron en Madrid en diciembre del 2022, con el sector inmologístico como protagonista, y siguieron con la jornada sobre la Economía Azul el pasado mes de abril en Barcelona
El Canal Marítimo y Logístico organiza este martes 20 de junio la mesa redonda titulada: “Transición Energética Portuaria: el caso de Bilbao” en Itsasmuseum, en Bilbao. Se trata de un encuentro en el que expertos de varios campos ponen en común las acciones e iniciativas llamada a liderar la “transición verde” en los puertos y, más concretamente, en el puerto de Bilbao.
La descarbonización de la economía, la transición energética, el pacto verde europeo, el acuerdo “fit455”, entre otros, son los grandes temas a tratar desde el punto de vista del propio puerto de Bilbao y de empresas instaladas en su interior.
En el guion de la jornada se encuentran las intervenciones de Carlos Alzaga, Director de la Autoridad Portuaria de Bilbao; Borja de la Rica, Director de Haizea Bilbao; Manu Núñez, Director de Petronor Innovación; y Gorka Zabala, Managing Director de Consignaciones Toro y Betolaza, agente de Finnlines Bilbao, en una mesa redonda moderada por Ander Aguirregomezcorta, director de la zona norte de El Canal.
La clausura de la jornada corre a cargo de Ricardo Barkala, presidente del puerto de Bilbao, una instalación que ha sido pionera en el ahorro y la eficiencia energética y que tiene un apartado dedicado a la “sostenibilidad” en su nuevo Plan Estratégico. La jornada finalizará con un lunch, espacio dedicado al trabajo en red entre los diversos actores logísticos, portuarios y también energéticos.
Presentación del Anuario el Canal de Bilbao
Antes de la mesa redonda “Transición Energética Portuaria: el caso de Bilbao”, se presentará la cuarta edición del Anuario El Canal de Bilbao, con las intervenciones de David Simó, director editorial de El Canal, y el director comercial, César Martín.
El encuentro de El Canal Marítimo y Logístico está patrocinado por el puerto de Bilbao y cuenta con la colaboración Brittany Ferries, Consignaciones Toro y Betolaza, agente de Finnlines, e Itsasmuseum