La jornada “La transición energética en los puertos españoles” se celebrará el próximo jueves 4 de mayo en Madrid de forma presencial en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM, y también podrá seguirse de forma telemática
El próximo 4 de mayo se celebrará en Madrid de forma presencial y telemática, la jornada “La transición energética en los puertos españoles”, organizada por la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo (ANESCO) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM. Este encuentro tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM, y reunirá a representantes empresariales, técnicos, responsables políticos y expertos en torno a uno de los grandes desafíos del sector marítimo portuario.
El objetivo de la jornada es reflexionar por parte de diferentes expertos sobre temas de actualidad como los elevados costes energéticos y los efectos de la transición energética del transporte marítimo en la estiba.
Programa de la jornada
Así, tras la apertura de la jornada con las intervenciones del secretario general de ANESCO, José Luis Romero, y del profesor titular del departamento de Ingeniería Civil, Transporte y Territorio de la UPM, Alberto Camarero, tendrá lugar la ponencia invitada. Así, el profesor de geopolítica de la energía de la Universidad Libre de Bruselas, Samuel Furfari, disertará sobre “¿Es viable la transición energética en los puertos?”. Posteriormente, tendrá lugar una mesa redonda en la que sus componentes debatirán en torno a la cuestión “¿Cómo afecta la transición energética del transporte marítimo a los puertos y a las empresas estibadoras?”.
Para finalizar, el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, ofrecerá la conferencia “La transición energética en el marco estratégico del sistema portuario español”.
La inscripción a la jornada es gratuita, pero es necesario confirmar asistencia previa mediante un enlace