La compañía tecnológica Visual Trans ha organizado este jueves un evento virtual. En el encuentro se ha reflexionado sobre las claves para afrontar la crisis en el transporte internacional un año después del bloqueo del Canal de Suez por parte del megaportacontenedores “Ever Given”. Los ponentes han sido: Carles Cardona, CEO de Juma Consulting-OEA Consultores, y el especialista y consultor en logística Carlos Zubialde.
Respecto a cómo tienen que afrontar los operadores logísticos adversidades como el bloqueo del Canal de Suez, Carles Cardona, indica que “es necesario gestionar bien el riesgo en situaciones inestables”. Además, añade Carlos Zubialde, debe aportarse “mayor transparencia y ofrecerse una estrategia empresarial clara”. Los dos ponentes se han puesto de acuerdo en relación a la tecnología puesta al servicio del transporte marítimo: “Es vital para un óptimo funcionamiento de la cadena logística”, explica el CEO de las consultoras Juma Consulting – OEA Consultores.
El debate entre carriers y forwarders monopolizó parte del evento, ya que las navieras “son empresas que han tenido grandes beneficios y con estos recursos han adquirido partes de la cadena que les asegurará que sus buques tengan su mercancía, apostando por una integración vertical”, explica Carles Cardona. Carlos Zubialde, por su parte, indica que “han pasado del puerto a puerto al door to door, convirtiéndose en compañías integrales del supply chain”.
Los transitarios “deben optimizarse y diferenciarse de su competencia, especializándose y buscando su nicho de mercado”, ha aportado Cardona. Dicha especialización “ha de ir más por el producto, que no por un servicio o un punto geográfico como era en el pasado”, ha concluido Zubialde.