Transmodal, Foro de Logística Intermodal del País Vasco, regresa en modo on-line

El XII Foro de Logística Intermodal del País Vasco, Transmodal 2020 tendrá lugar en modo on-line, el próximo jueves 19 de noviembre, 13 meses después de su última edición. La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Álava, organizadora del acto junto con la Autoridad Portuaria de Bilbao, no ha querido faltar éste año a su cita con la logística multimodal, si bien, y por la excepcionalidad de las circunstancias sanitarias, se realizará vía streaming. Para formalizar la asistencia, gratuita previa inscripción.

La incertidumbre en torno al Brexit y sus implicaciones aduaneras, a menos de dos meses de su aplicación, centrará la jornada que, en esta ocasión, tendrá horario de tarde. Ya en la edición del 2019, la salida de Reino Unido de la Unión Europea, remarcada por las noticias arancelarias que llegaban desde Estados Unidos, fue uno de los aspectos más destacados de aquella jornada, entonces presencial, que logró reunir a dos centenares de asistentes. También se trataron otros temas, como la digitalización ligada a las nuevas tecnologías; las personas, su formación y desarrollo; y finalmente, el tráfico ferroviario, ligado o no, a puertos secos, y tuvieron un importante desarrollo por los diversos paneles de expertos.

En esta ocasión no hay lugar a la duda, puesto que la jornada tiene un único tema a tratar: “¿Cómo va a afectar el Brexit en las actividades aduaneras en nuestro territorio?”

Transmodal 2019 reunió en Vitoria a destacados actores de la logística vasca

Para dar respuesta a esta interrogante está prevista la intervención de Arantza Inchausti, jefa regional adjunta de Aduanas e Impuestos Especiales del País Vasco, con una ponencia en torno a “las repercusiones en los trámites aduaneros”. A continuación, intervendráAntonio Jimenez, Director de Aduanas DHL Express Hubs and Gateways, para explicar el punto de vista de los operadores y cómo se preparan para afrontar el Brexit y sus complicaciones aduaneras.

Al inicio de la jornada está prevista la intervención institucional de Enrique Gutiérrez, por parte de la Cámara de Álava; Joseba Gondra Lodosa, del Banco Sabadell; y de la Autoridad Portuaria de Bilbao, coorganizadora del evento.

Cabe recordar que Transmodal se ha consolidado como cita de referencia del sector logístico del País Vasco y en sus once ediciones anteriores ha compartido la experiencia y el conocimiento de 110 expertos con cerca de 1.000 profesionales del sector.