El Foro de Logística Intermodal del País Vasco, Transmodal, regresa en septiembre

El peso económico y ecológico de la logística en el territorio vasco en general y alavés en particular, es reconocido tanto por instituciones como por operadores. Por ello, se ha convocado una nueva edición del Foro de Logística Intermodal del País Vasco, Transmodal, que celebrará su décimo quinta reunión el próximo 21 de septiembre.

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Álava, organizadora del acto junto con la Autoridad Portuaria de Bilbao será la sede de celebración de este foro que retorna a su formato presencial, retomado en el 2022 tras dos años de convocatorias online.

Cabe recordar que Transmodal se ha consolidado como cita de referencia del sector logístico de Euskadi y en sus doce ediciones presenciales anteriores (y dos convocatorias on-line adicionales) ha compartido la experiencia y el conocimiento de 124 expertos con más de 1.300 profesionales del sector.

Para formalizar la asistencia, gratuita, y en horario matutino, es necesaria la previa inscripción.

Aunque el programa definitivo de temas y ponentes no está cerrado, es previsible un interesante panel de expertos en paneles y mesas redondas en las que se especificará la fortaleza logística alavesa, alineada en el eje Arasur-Júndiz-Foronda y apoyada con sus conexiones privilegiadas con el puerto de Bilbao.

En la anterior edición intervinieron expertos como Jesús Cuéllar, Presidente del Foro MAD Cargo; Andima Ormaetxe, director de Operaciones-Comercial y Logística del puerto de Bilbao; Mikel Urrutia, de Vasco Shipping; Axel Dewaleyne, de Transfennica Logistics; Elisabeth Rodríguez, de UPS España y Portugal; Gorka Salas, de Duvenbeck; Iñigo Ansola, del Ente Vaso de la Energía (EVE); José Antonio Cabello, de Omron; y de Iñigo Area de Arana, de AON.

La parte institucional siempre cuenta con figuras de primer nivel, como la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia; el presidente del puerto de Bilbao, Ricardo Barkala; el presidente de la Cámara de Álava, Gregorio Rojo, y el diputado general de Álava y Ramiro González, recientemente reelegido en su cargo.