MSC amplía sus servicios de transporte con flexibags

La compañía MSC ampliará en el 2022 sus servicios relacionados con el transporte de mercancías líquidas. En concreto, la naviera ampliará el número de países a los que proporcionará su solución para el transporte de mercancías líquidas mediante flexibags.

Según ha especificado la compañía en su comunicado, antes de la carga de la mercancía en los depósitos con los que cuenta MSC a lo largo del mundo, “nuestros expertos instalan cuidadosamente los flexibags”, eliminado de esta manera la necesidad de transportarlos a lugares de instalación de terceros, reduciendo kilómetros por carretera, ahorrando tiempo y dinero “y ayudando a nuestros clientes a satisfacer sus requisitos de sostenibilidad”.

El Global Accounts Manager de MSC, Carmelo Cassarino, ha comentado “que la compañía está en continua evolución para apoyar las necesidades de sus clientes y por eso nuestras soluciones integrales de mercancía líquida están diseñadas para simplificar y agilizar la cadena de suministro de estos productos”.

Para Cassarino, “la experiencia de MSC en la instalación y suministro de los flexibags, combinada con nuestra inigualable atención al cliente y nuestra red de conexiones en todo el mundo, garantizan una experiencia sin complicaciones de principio a fin: un servicio de 360 grados en el que nuestros clientes pueden confiar».

Esta solución está disponible actualmente en 21 países, entre ellos, España, donde la compañía ha celebrado este año su cuarenta aniversario, “y ya estamos estudiando la posibilidad de ampliarla a los depósitos de MSC de todo el mundo«, ha recordado MSC.

MSC ha destacado también que la compañía “se ha convertido en la primera naviera que ofrece sus propias soluciones para el transporte de mercancía líquida, suministrando e instalando por cuenta propia los flexibags a empresas de todo el mundo. MSC proporciona a sus clientes un único punto de contacto y servicios de principio a fin en la cadena de suministro de mercancía líquida”.

MSC ofrece soluciones “flexibles, sostenibles y fáciles”

“Hacemos que el transporte de líquidos sea flexible, sostenible y fácil, aunque la mercancía líquida se transporta tradicionalmente en tanques ISO, el cambio a los flexibags tiene muchas ventajas, como el hecho de que éstos son de un solo uso y totalmente reciclables, lo que los convierte en la opción más higiénica para el transporte de mercancía alimentaria”, ha recordado la compañía en su comunicado.

MSC también ha recalcado que trabaja exclusivamente con flexibags “de alta calidad, reciclables”, y que los mismos están compuestos por una película de polietileno virgen “apto” para el transporte de una amplia gama de líquidos, entre ellos, los alimentos.

Así mismo, ha señalado que los flexibags permiten llenar contenedores convencionales de veinte pies, con hasta 24.000 litros de mercancía líquida no peligrosa -como aceites, vino y productos químicos- y “son una alternativa segura y rentable” con respecto a otros métodos de transporte de líquidos a granel, puesto que requieren menos embalaje que los tanques ISO.

“Los flexibags pueden instalarse en contenedores convencionales de 20 pies y, una vez se retira la bolsa, vuelven a estar listos para ser reutilizados, lo que elimina la necesidad de reposicionamiento y ahorra costes. Además, no es necesario limpiar el contenedor después de su uso, como ocurre con los tanques ISO.”

Además, en el comunicado se apunta que “gracias al plan de reciclaje de MSC”, los sistemas de cierre utilizados para el transporte de mercancía líquida pueden reutilizarse eficazmente, reduciendo los residuos y mejorando la sostenibilidad de la cadena de suministro.