El transporte ferroportuario de Algeciras sube un notable 65%

El puerto de Algeciras movió desde enero hasta noviembre 30.607 teus por ferrocarril, un 65% más que en el mismo periodo del año anterior. Este incremento de la actividad ha llevado a superar por primera vez en la historia de la terminal ferroportuaria los 30.000 teus manipulados en un año. La entrada y salida de mercancías en el citado periodo ascendió a 865 trenes que tuvieron como destino Abroñigal y Coslada, en Madrid; Azuqueca de Henares, en Guadalajara; Barcelona, Zaragoza y Marín (Pontevedra). 

Para seguir afrontando estos crecimientos con garantías, la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) ha iniciado la redacción de proyectos para mejorar la capacidad de su infraestructura ferroviaria, así como en la denominada última milla, obras que cuentan con el apoyo de los Fondos del Mecanismo Conectar Europa (CEF), que cofinanciarán importantes actuaciones fuera del recinto portuario, entre ellas, instalaciones técnicas auxiliares para realizar operaciones y formaciones de trenes de mercancías de hasta 750 metros que apoyarían la explotación de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza. También incluye otras actuaciones encaminadas a mejorar la seguridad y fiabilidad de la infraestructura, en colaboración con ADIF, como la redacción del proyecto de desdoblamiento de vía y electrificación del tramo que conecta las terminales del puerto de Algeciras con San Roque Mercancías, en el sector Guadarranque de la ZAL. Por último, dentro del ámbito portuario, se proyectará la ampliación de la terminal ferroviaria de Isla Verde Exterior (T1) para adaptarla a los tráficos previstos a medio y largo plazo.

En el Año Europeo del Ferrocarril, este importante avance de la actividad ferroviaria con origen o destino en el puerto de Algeciras ha permitido ya evitar más de 15.400 viajes por carretera, en línea con las propuestas de la Comisión Europea que buscan aumentar la conectividad y la multimodalidad, así como la reducción de las emisiones del transporte.

El tráfico de contenedores del puerto de Algeciras desciende el 6,6%

En noviembre y a la espera de finalizar el año, el puerto de Algeciras acumuló un tráfico total de 96 millones de toneladas, un 2% menos que en el mismo periodo de 2020, mientras que el tráfico de contenedores superó los 4,4 millones de teus, el 6,6% inferior que en el 2020. Los tráficos de importación y exportación del Estrecho acumularon 386.762 camiones, un 15% más. 

El buen comportamiento del polo industrial de la Bahía, donde destacan las exportaciones de gasolinas y productos siderúrgicos, llevó a los graneles líquidos a 26 millones de toneladas (+1%), mientras que los graneles sólidos ganaron peso y crecieron un 25%. El suministro de combustible a los buques también sigue al alza, con un total de 2,6 millones de toneladas de producto (+61%).