Los trenes para el transporte de automóviles junto a los cereales son los que ocupan un destacado lugar en mayo en el transporte de mercancías ferroviario del puerto de Tarragona, con 63 y 62 trenes, respectivamente
El número de trenes con operaciones de entrada o salida de mercancías del puerto de Tarragona del pasado mes de mayo han sido de 203 convoyes, una cifra que se acerca al mejor resultado registrado en los últimos 5 años.
En el año 2018, concretamente en el mes de junio del 2018, fue cuando obtuvo una actividad superior: 223 movimientos de trenes.
Los trenes para el transporte de automóviles han sido los más numerosos en el mes de mayo con 63 convoyes. Los cereales también ocupan un lugar destacado con 61 trenes, y los productos siderúrgicos (50 trenes), los de contenedores (15) y los de productos químicos (40), completan el total de composiciones que han entrado o salido del puerto de Tarragona.
Tanto el movimiento de vehículos como el de cereales en el mes de mayo son una cifra récord mensual hasta el 2018, fecha desde que tiene información la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT).

Los cereales y los vehículos llenan el vacío dejado por el carbón en el transporte por ferrocarril en el puerto de Tarragona. Si comparamos las mercancías transportadas por tren de junio del 2018 en que se produjeron 106 movimientos de tren de carbón, 32 de automóviles, 8 de cereales y 57 de siderúrgicos como principales tráficos, con las del mes pasado podemos ver como el espacio dejado por el carbón (106 movimientos de carbón) ha sido ocupado por vehículos (63 trenes) y cereales (61).
Este cambio es consecuencia de la estrategia desplegada por la APT, por la diversificación de tráficos para adaptarse a cambios del entorno y reorientar su actividad.
En este caso, a causa del cierre de la central térmica de Andorra a Teruel el 30 de junio del 2020, supuso una bajada muy importante del número de trenes operados en el puerto de Tarragona puesto que esta central eléctrica se nutría en carbón a través del puerto y el ferrocarril.
Tendencia al alza
Los datos acumulados de enero a mayo también muestran un buen comportamiento y cierta tendencia al alza, sin lograr todavía los mejores resultados del periodo 2018-2023.
En este periodo de enero a mayo del 2023 se registran un total de 837 movimientos de trenes superados por los 1.048 del mismo periodo del 2018, pero muy cerca de los 850 del 2019.
Además, los primeros cinco meses del 2023 también marcan cifras de récord por tipo de mercancías. Los 242 movimientos de trenes con vehículos, los 261 de cereales y los 68 de contenedores son los máximos de los cinco primeros meses en el periodo del 2018 al 2023.