La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain) ha publicado una nueva edición de su informe del Observatorio Estadístico del TMCD correspondiente al 1er semestre del año 2023. En este documento se observa que el sector crece respecto al último semestre del año 2022, aunque sin alcanzar las cifras del 1er semestre de dicho año.
Datos más relevantes del informe
- Se ha producido una disminución interanual del 4,9% en el tráfico global de TMCD (que incluye cabotaje y graneles) debido al descenso en el tráfico exterior (9,1%) mientras que por otro lado, el cabotaje ha registrado un aumento del 12,2%. La carga rodada junto con el granel sólido, son los únicos tráficos que registran aumentos (4,2% y 2,1% respectivamente), en el caso del ro-ro gracias al cabotaje.
- El TMCD internacional ro-ro (excluyendo vehículos en régimen de mercancía) registró 14,1 millones de toneladas (Mt) transportadas en el 1er semestre del 2023, lo que representa un incremento del 11,5% respecto al semestre anterior (2o del 2022), aunque una disminución del 6,9% interanual (respecto al 1er semestre del 2022).
- Por fachadas, el comportamiento fue dispar: la Mediterránea creció un 13% respecto al semestre anterior y se redujo un 7,5% respecto al 1er semestre del 2022. En el caso de la Atlántica se observa una cierta estabilidad, un 1,5% respecto al último semestre del 2022, y -2,0% respecto al 1er semestre del 2022.
- Hay que destacar el positivo comportamiento del TMCD internacional de vehículos en régimen de mercancía, con 1,8Mt (unos 783 miles de vehículos) en el 1er semestre del 2023, registrando un aumento del 42,4% respecto al mismo semestre del 2022.
- Del análisis por países de origen y destino se desprende que en la fachada Atlántica registran crecimientos los flujos con Irlanda (26,6%) y Francia (17,7%).
- En el caso de la fachada Mediterránea los descensos se producen en todos los países, registrando Italia y Marruecos, los de mayor volumen de intercambio, tasas negativas del 8,1% y el 4,5%, respectivamente. Ello explica la bajada en la fachada, aunque merece la pena considerar que el incremento de los flujos con Marruecos en el 1er semestre del 2022 fue excepcional.
- La oferta de TMCD alternativo a la carretera en el 1er semestre del 2023 muestra una variación interanual de la capacidad ofertada positiva en ambas fachadas, aunque muy ligera en la Atlántica con un aumento del 0,7%, pasando de 1,26 a 1,27 millones de metros lineales, mientras que en la fachada Mediterránea la capacidad ofertada ha aumentado un 14%, de 2,9 a 3,3 millones de metros lineales.
- Como consecuencia de la evolución comentada tanto de la oferta como de la demanda, el nivel de ocupación en el 1er semestre del 2023 se redujo al 65,3%, sensiblemente inferior al registrado en periodos anteriores, y menor en la fachada Atlántica (56,1%) que en la Mediterránea (68,9%).