Transportes Alonso, con bases operativas en Valencia, Murcia, Barcelona, Madrid y Algeciras, acaba de lanzar su nuevo sitio web: www.tasvlc.com. Se trata de un espacio moderno, funcional, atractivo y práctico que, en época de distanciamiento social, supone un verdadero canal de comunicación con clientes, colaboradores y partners.
Cada uno de los apartados de la web contiene una explicación clara y detallada junto a una extensa galería fotográfica que descubre su hoja de ruta actual y de futuro. Se ha diseñado una interfaz clara e intuitiva, con la información estructurada de manera lógica, para conseguir que el visitante pueda acceder rápidamente a aquella información que necesite con el menor esfuerzo posible. Además, su programación responsive permite garantizar una perfecta visualización en todo tipo de dispositivos, sean ordenadores, tabletas o teléfonos móviles.
El principal empeño a la hora de diseñar y ejecutar este nuevo sitio web ha sido lograr una página de gran utilidad para los clientes, así como reflejar la filosofía y los principales servicios que ofrece Transportes Alonso.
La nueva web pretende también ser una potente herramienta de trabajo, una guía para el servicio de transporte por carretera. De ahí que el apartado de “Utilidades” ofrezca aquellos aspectos más prácticos en el día a día de la actividad: calculador kilométrico; pesos, alturas y dimensiones máximas; tipos de contenedores; descansos reglamentarios; actualización de las restricciones de tráfico; ADR mercancías peligrosas; previsión meteorológica y solicitud de cotización de forma virtual.
Otro de los aspectos en los que www.tasvlc.com hace hincapié es su compromiso con la sostenibilidad, conscientes de que el futuro pasa por apostar por las energías limpias. En este sentido, la nueva página web hace referencia a cuestiones tan relevantes como que casi el 20% de su flota de vehículos son de gas natural. Unidades que destacan por su eficiencia energética y pensados para operaciones de media y larga distancia cuyo objetivo final es ofrecer a los clientes, y a la sociedad en general, el mayor número de kilómetros verdes. Un aspecto ligado a los servicios relacionados con la última milla, o distribución capilar, con el fin de reducir la huella de carbono.