Transportes Iruña: el estatuto OEA, fundamental para afianzar las relaciones comerciales

Fundada en 1956, Transportes Iruña mantiene su esencia inicial, adaptada a las nuevas realidades del mercado

Transportes Iruña es una empresa familiar con más de 60 años de presencia en el mercado, que ha sabido ir adaptándose a las diferentes situaciones durante todo este tiempo. Fundada en 1956, con el transcurso de los años, ha ido evolucionando hasta convertirse, hoy en día, en una empresa de servicios a medida de transportes y logística.

En la actualidad dispone de 5.000 metros cuadrados repartidos entre sus instalaciones de Pamplona (Navarra) y Trapaga (Bizkaia), con depósitos aduaneros, dotadas de los suficientes medios tanto humanos como mecánicos y tecnológicos para la perfecta atención de las necesidades de sus clientes. Así se ha configurado como un referente dentro del sector de la logística.

En estos momentos cuenta con una flota propia de 30 camiones en las distintas líneas de negocio, como la distribución de combustibles, rutas internacionales, distribución capilar, cargas completas y grupajes, entre otras.

La flota propia de 30 camiones abarca todo el abanico del transporte por carretera

La compañía se certificó como Operador Económico Autorizado (OEA) en el 2017 y ello ha conllevado la realización de modificaciones en los procedimientos referentes a los procesos operativos de la empresa, “fundamentalmente los referentes a los depósitos aduaneros, y a los de seguridad. Estas modificaciones ya están perfectamente implantadas en nuestro sistema de calidad”, señalan desde la empresa.

En su amplio catálogo de productos, Transportes Iruña ofrece a sus clientes todos los servicios logísticos integrales, destacando entre ellos sus disponibilidades aduaneras: Depósito Aduanero Temporal (ADT), Depósito Aduanero Público (DAP), Depósito Distinto del Aduanero (DDA) y Local Autorizado Mercancías Exportación (LAME). Además, también trabaja en la distribución en cisternas de hidrocarburos, de mercancías ADR y transporte local, nacional e internacional. Entre sus clientes, se pueden encontrar desde transitarios hasta clientes finales, incluyendo otras empresas de transporte y co-cargadores.

“En el futuro se tenderá a conseguir una cadena logística segura”

Ventajas competitivas

Para Transportes Iruña, la consecución del estatuto OEA ha supuesto disponer de algunas ventajas competitivas de importancia, como por ejemplo la reducción en el importe de las garantías a presentar para la autorización de las diferentes figuras aduaneras (DA, DDA, LAME y ADT). También destacan la ventaja en la operativa de disponer de la posibilidad de realizar G-5 con clientes que también están certificados OEA y disponen de ADT. Pero quizá una de las más importantes es que “para ciertos clientes, es una condición indispensable disponer de esta figura para afianzar la relación comercial”.

A su modo de ver, “hoy en día es un argumento de venta a la hora de fidelizar a los clientela”, pero “pensamos que todavía queda mucho recorrido por hacer”. En este sentido, desde Transportes Iruña entienden que “en el futuro se tenderá a conseguir una cadena logística segura”, con todos los integrantes certificados como OEA; “pero la realidad, hoy en día, es otra. En muchos casos, se sigue teniendo como prioridad el precio y no la calidad de servicio ni la estabilidad de la empresa”.

Transportes Iruña dispone en sus instalaciones de autorizaciones ADT, DAP, DDA y LAME

Mejora continua

Para Transportes Iruña “ser mejores cada día es un reto cotidiano” basado en simplificar y clarificar la gestión, brindar una mayor comodidad y seguridad a sus clientes y agilizar los tiempos de entrega mediante una optimización de recursos humanos y materiales.  En este sentido “si somos capaces de mejorar, haremos que nuestros clientes puedan también mejorar sus procesos”. Ése es el objetivo; poder ofrecer cada día mejores soluciones para que el cliente pueda beneficiarse de ellas.

Por tanto, Transportes Iruña persigue mantener la esencia de sus sólidos valores fundacionales, pero evolucionando con el mercado, a través de “los mejores medios y el mejor servicio” para continuar avanzado en la excelencia sobre sus señas de identidad reconocibles: confianza, transparencia, servicio y profesionalidad.