Tras el Brexit, Bergé ofrecerá asistencia a sus clientes en todos los trámites aduaneros

Bergé Logistics, a través de su departamento de Aduanas, ha lanzado un servicio de asesoramiento para ayudar a las empresas a anticiparse al escenario posterior a la salida del Reino Unido como miembro de la Unión Europea, tras el BREXIT. A partir del 1 de enero de 2021, la compañía realizará todos los trámites aduaneros que requieran sus clientes con el Reino Unido, cuando pase a tener trato de país tercero afectando de lleno a los intercambios de mercancía con la Unión Europea (UE).

“El objetivo es facilitar la gestión de todos los trámites necesarios, así como orientar a las empresas para ayudarlas a desenvolverse con éxito en el nuevo escenario en las relaciones comerciales con este país”, aseguran desde Bergé. “Además, asumiremos operaciones en las que actuaremos como su representante para facilitar y agilizar la actividad de importación y exportación, llevando a cabo la gestión impositiva y de aranceles y la certificación en los controles, así como ofreciendo asistencia en las inspecciones fronterizas”. 

Anticiparse a los controles y requerimientos del nuevo escenario

En este contexto, Bergé defiende la figura del representante aduanero a la hora de facilitar y asesorar en las transacciones con terceros países y en la aplicación de la política comercial, dado el reto que supone el nuevo escenario, especialmente para operadores sin la suficiente experiencia en el mercado internacional.

Así, la compañía recomienda prepararse ante la obligación de disponer del número de identificación de operador económico (EORI) para los operadores que envíen o reciban mercancía del Reino Unido y que hasta ahora no hayan tenido relación con terceros países.

Además, teniendo en cuenta las recomendaciones de la Agencia Tributaria, Bergé ayudará a sus clientes a realizar pre-declaraciones de importación, dado que se pueden hacer con datos mínimos hasta 30 días antes de la llegada de la mercancía. De este modo, es posible anticiparse a los controles y requerimientos por parte de la Administración en las fronteras, lo que simplifica de forma significativa este tipo de trámites.

Bergé lanza un servicio de asesoramiento para ayudar y realizar todos los trámites aduaneros que requieran sus clientes con el Reino Unido, tras el Brexit

Otras implicaciones del BREXIT

Como operador logístico también ayudará a sus clientes a superar los controles fronterizos a los que se someterán las distintas mercancías, así como a obtener cualquier licencia para exportar e importar determinados productos.

Además de las citadas, la compañía Bergé añade otras como son la revisión de los requisitos relacionados con la seguridad del transporte, obligaciones y costes (Incoterms); el especial impacto que tendrá la salida de Reino Unido en el tráfico rodado (RORO) marítimo o terrestre; la necesaria presentación de declaraciones en las aduanas; y el requerimiento de proporcionar datos de protección, entre otras.

Finalmente, en materia fiscal, aconseja darse de alta en el sistema de IVA diferido para agilizar los pagos, ahorrar tiempos, simplificar trámites y evitar costes financieros, dado que a partir del 1 de enero la importación de bienes procedentes de Reino Unido estará sujeta a la correspondiente liquidación de IVA en el país de destino en la UE.