El puerto de Santander suma el contenedor a su cuota ferroviaria

El puerto de Santander ha recibido la primera composición de ferrocarril con contenedores para la operativa de Boluda Maritime Terminals Santander, inaugurada el pasado mes de marzo, un dato que refuerza el impulso al transporte de mercancías por tren. Este primer tren, procedente de Madrid, ha transportado 29 contenedores de 40 y 45 pies en sus 426 metros de longitud.

En este sentido también se ha dado cuenta del avance de las obras de renovación de la vía norte de ferrocarril en el Espigón Central de Raos, una infraestructura que podría estar en funcionamiento a mediados de 2024.

La operativa de carga y descarga de la primera composición de ferrocarril en la terminal de contenedores ha estado supervisada por el presidente del puerto, César Díaz, para quien hay que seguir fomentando la intermodalidad “avanzando así en la descarbonización y ofreciendo un servicio que haga más competitivas a las empresas de nuestro hinterland”.

Cesar Díaz Recordó que, para incrementar el porcentaje de intermodalidad ferroviaria, situado en el 16% en el puerto de Santander y “uno de los porcentajes más altos del país”, se está llevando a cabo un ambicioso plan de renovación y mejora de las vías del puerto de Santander para potenciar el uso del ferrocarril en la infraestructura cántabra.

Christian Manrique, jefe del área de infraestructuras y dominio público, y César Díaz, presidente del puerto de Santander visitan las obras de la vía Norte del Espigón Central

De nuevo incidió en la importancia de realizar actuaciones como una mejor operatividad ferroviaria de la terminal de Muriedas, la consecución de apartaderos de 750 metros entre Mataporquera y Muriedas, la duplicación de la vía Torrelavega-Muriedas o “especialmente la terminal ferroviaria en La Pasiega”, ya que el puerto de Santander “precisa de nuevos espacios logísticos que le ayuden a crecer sin realizar rellenos y este es uno de ellos”.

Espigón Central

Los trabajos de renovación de vías del puerto de Santander, transformará la vía norte de ferrocarril del Espigón Central de Raos a vía en placa cuentan con un presupuesto de adjudicación de 4.465.815 €.

Además de la renovación de esta vía, se construirá un desvío para dotar al nuevo muelle de Raos 9 de acceso ferroviario, ofreciendo de esta manera un servicio de intermodalidad. La longitud total de nuevas vías es de 2.147 metros.

Por otro lado, se mejorará la permeabilidad en la circulación entre el silo de automóviles y el muelle de Raos 8, lo que permitirá optimizar el flujo de vehículos.

Entrega de la metopa al crucero que cierra la temporada en el puerto de Santander

Más cruceros

César Díaz también ha valorado el cierre de la campaña de cruceros del 2023, en la que se han contabilizado 17 escalas de buques y 23.817 pasajeros, un ejercicio “razonablemente bueno”, con más de un 10% de incremento sobre el año anterior.

De cara al futuro, Díaz ha asegurado que están previstas “diferentes acciones” por parte de Santander Cruise Deluxe para lograr que el turismo de cruceros, que ahora mismo tiene 23 escalas previstas para 2024, siga creciendo en Cantabria. Esta valoración se ha realizado con motivo de la última escala del año, la del crucero “Bolette”, consignado por Pérez y Cía., y que también cerró la temporada en el puerto de Bilbao.