El puerto de Barcelona hace historia con su tren a Francia de 750 m y sin cambio de locomotora

La nueva conexión ferroviaria permitirá a Barcelona ganar no solo competitividad en su hinterland, sino también ante su foreland como plataforma de entrada hasta Europa

De “histórica” ha sido calificada la jornada de este miércoles para el puerto de Barcelona, con motivo de la inauguración de un nuevo servicio ferroviario directo de contenedores con Francia.

Así, el enclave catalán conectará con Toulouse y Lyon, por primera vez, sin la necesidad de cambiar de locomotora en la frontera y con convoyes de hasta 750 metros. Esta reducción de tiempos de tránsito permitirá a Barcelona ganar no solo competitividad en su hinterland, sino también ante su foreland como plataforma de entrada a Europa. Un logro que se ha alcanzado después de un arduo trabajo de todos los operadores implicados, así como una fluida colaboración pública-privada.

El nuevo servicio ferroviario directo de mercancías conecta desde este miércoles 8 de noviembre el puerto de Barcelona con las ciudades francesas de Toulouse y Lyon. El servicio para contenedores, impulsado por las empresas APM Terminals Railways Spain, Synergy y Naviland Cargo y con base en la terminal ferroviaria de BEST, conectará el puerto de Barcelona con las ciudades del Sur de Francia un total de cuatro veces por semana, tres con destino a Toulouse y una a Lyon.

Hitos históricos del servicio:

  • Primer servicio ferroviario del Estado español con Francia que no tendrá que hacer transbordo ni cambiar de locomotora después de cruzar el túnel de Pertús
  • Será el primer servicio regular de contenedores en la red ferroviaria del Estado prestado por un convoy de 750 metros de largo

La nueva conexión es plenamente directa, puesto que será el primer servicio ferroviario del Estado español con Francia que no tendrá que hacer transbordo ni cambiar de locomotora después de cruzar el túnel de Pertús.

Este hito histórico es posible gracias al hecho que el puerto de Barcelona es el único puerto español con conexión de ancho europeo UIC desde la terminal hasta la frontera y el servicio estará operado por las locomotoras Stadler Euro6000 de Captrain, homologadas para operar en ambos países.

tren Barcelona Toulouse Lyon
La línea ferroviaria conectará el puerto de Barcelona tres veces por semana con Toulouse y una con Lyon

El servicio, además, supone otro hito histórico porque será el primer servicio regular de contenedores en la red ferroviaria del Estado prestado por un convoy de 750 metros de largo, la longitud máxima permitida en Europa. Esto permitirá disponer de una capacidad de 108 teus por trayecto ante los convoyes habituales, de entre 450 y 500 metros, que pueden transportar 68 teus de media.

Con todo, el nuevo servicio supone un importante ahorro de emisiones, ya que el transporte ferroviario genera diez veces menos emisiones que el transporte con camión, a la vez que permite evitar las congestiones en la red viaria.

Así mismo, la conexión directa supone un importante ahorro de tiempo y dinero para las empresas logísticas por el hecho de agilizar el tráfico de las mercancías y evitar el cambio de locomotora o el transbordo de los contenedores que hasta ahora se tenía que hacer al entrar en Francia.

De esta forma, el puerto de Barcelona refuerza su posición como hub logístico del Sur de Europa, mejorando todavía más el transit time en comparación con los puertos del Norte del continente, gracias a su situación geográfica, más cerca del Canal de Suez.

Durante la inauguración de la nueva conexión ferroviaria, el presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, ha destacado los diversos hitos históricos logrados por este nuevo servicio y ha agradecido la apuesta de las empresas que lo han impulsado. Así mismo, ha recordado que la conexión directa y el ahorro de tiempo y emisiones que supondrá ha sido posible gracias al hecho que “el puerto de Barcelona es el único puerto del Estado español conectado a Europa con ancho europeo”.

Representantes del puerto de Barcelona y de los operadores implicados en la terminal ferroviaria de BEST

Por su parte, Guillermo Belcastro, CEO de Hutchison Ports BEST, ha calificado la jornada de “histórica para la logística del Sur de Europa”, considerando que los nuevos servicios serán “un game changer que generará valor en términos de eficiencia operativa, económica y de sostenibilidad medioambiental”.

 A su vez, Pablo García, director general de Synergy, ha destacado que los servicios supondrán para sus clientes «un ahorro de transit time conectando con más de 200 puertos directos en todo el mundo».

Xavier Moliné, director general de APMT Spain Railway, ha querido destacar que, ahora, “lo más importante es que todos juntos trabajemos para que el ferrocarril sea, de verdad, una realidad. Tenemos que seguir trabajando para conseguir muchos más trenes y no quedarnos aquí”.

Para terminar, Philippe Vacelet, director de Ventas y Precios de Naviland Cargo, ha remarcado la relevancia estratégica de este nuevo servicio ferroviario “porque conecta Barcelona con nuestros mercados europeos”. Por eso, “estamos muy orgullosos de hacer realidad, hoy, el primer tren directo entre Barcelona y Toulouse”.