Tres proyectos de Castellón entran en la fase proyecto Ports 4.0

El comité para la distribución del fondo de compensación interportuario de Puertos del Estado (OPPE) ha aprobado tres proyectos del puerto de Castellón de un total de 19 aprobados en todo el sistema portuario para la fase de proyectos pre-comerciales del programa Ports 4.0. La Autoridad Portuaria de Castellón (APC) es organismo facilitador en dos de ellos.

Se trata del proyecto Machsense, presentado por Besca Simetria, para el desarrollo de un sistema de inteligencia artificial y sensórica low cost para el control y reducción de los impactos por las emisiones de partículas difusas en entornos portuarios. Estas tecnologías ofrecen soluciones de alto valor añadido que permitirán a la APC y a las empresas del sector portuario mejorar su competitividad económica a la vez que mejorarán sus parámetros de ecoeficiencia y sostenibilidad, líneas estratégicas del puerto de Castellón. Además del puerto de Castellón, también están como facilitadores del proyecto la Autoridad Portuaria de Bilbao, BP y UBE.

El otro proyecto es “VIPE: seguimiento de la vulnerabilidad de la infraestructura portuaria desde el espacio”, presentado por Detektia y Deep Insight, ambas spin-off de la Universidad Politécnica de Madrid, para mejorar los niveles de servicio del puerto y sus concesiones mediante la provisión de herramientas de alto valor tecnológico que apoyen la toma de decisiones en la gestión y explotación portuaria en los ámbitos de fiabilidad de la infraestructura, conservación y mantenimiento, diseño y ejecución de obras marítimas y terrestres, entre otros aspectos. La solución planteada integra 3 tecnologías clave: radar satelital, inteligencia artificial y plataformas de gestión del dato. Además del puerto de Castellón, están como facilitadores las autoridades portuarias de Huelva y Bahía de Algeciras.

Por otro lado, la APC ha mostrado carta de apoyo al proyecto S-Sirena, presentado por Singlar Innovación y Nunsys S.L., cuyo objetivo es la evolución y demostración en un entorno real de una plataforma de detección y gestión de amenazas de seguridad lógica y comportamientos anómalos, con el objetivo de posicionar a los puertos como referentes en el área de protección y ciberseguridad especializada en entornos Smart Ports mediante el uso de nuevas tecnologías.

El presidente del puerto de Castellón, Rafa Simó, ha señalado que “3 de los 19 proyectos precomerciales aprobados por Puertos del Estado tengan arraigo en el puerto de Castellón dice mucho del trabajo que realiza el tejido innovador de nuestro entorno y de las alianzas abiertas por la Autoridad Portuaria”. Ha recordado que son proyectos “que van a servir para mejorar en aspectos ambientales, seguridad, gestión y explotación portuaria”.