TXT International Freight Forwarders, división Internacional de TXT, y que cuenta con 67 delegaciones entre España y Portugal, como partner tecnológico la empresa gallega Visual Trans.
Una división de forwarding que surgió hace apenas dos años, en plena pandemia, con Conchi Rebollo a la cabeza del proyecto.
“En los tiempos que corren lo que toca es renovarse o morir. De hecho, los grandes, todos tienden a cubrir todas las necesidades del cliente de principio a fin. Como forwarders nos dedicamos al transporte marítimo y aéreo, especializándonos en aduanas. Gracias a la infraestructura y los servicios que ya proporcionaba TXT, podemos ofrecer un servicio integral y cerrar todo el círculo de la logística”, afirma Conchi Rebollo.
Los inicios de TXT International Freight Forwarders
Sus comienzos no fueron sencillos, ya que tuvieron que acompasar el arranque de la división con el inicio de la pandemia, algo que limitó fuertemente su capacidad de acción, pero no impidió que la división creciese y se consolidase, gracias a su apuesta por el trato personal combinada con un aprovechamiento de los recursos tecnológicos para dar el mejor servicio posible a sus clientes.
Respecto a los inicios, a pesar de las complicaciones, consiguieron crecer y consolidarse gracias a que “nuestra gran ventaja competitiva es que disponemos de almacenes, personal y camiones propios, lo que consigue que podamos entregar una oferta mucho más atractiva que la competencia que debe subcontratar dichos servicios” al tiempo que asegura que “el cliente agradece muchísimo el trato personal. El que tú estés pendiente, que estés comunicándote, levantar el teléfono para informar… es algo que muchas empresas han perdido y que nosotros queremos tener porque sabemos que eso hace que al final el cliente se quede contigo”, incide la directora general de TXT.
Conchi Rebollo cuenta con más de 26 años de experiencia en el sector de la logística y el transporte y tuvo claro desde el principio que es fundamental contar con una serie de herramientas que ayuden a agilizar el trabajo: “Necesitaba un programa que no me diera problemas ni a mí, ni a mi equipo, ni a quien le echara un vistazo por primera vez. No quería volver a sufrir como lo hice durante años, por un programa de gestión que no daba más que problemas y más trabajo, en lugar de facilitarte las cosas”.
En su búsqueda tenía claro que Visual Trans podría ofrecer una solución adaptada a sus necesidades. “Siempre había querido poder trabajar con un programa de gestión como el de Visual Trans. Cuando lo vi, no pude resistirme a solicitar una demo” y a partir de ahí comenzó una relación que sin duda está siendo fructífera para ambas partes.
Rebollo remarca que el éxito obtenido por TXT ha sido posible gracias a contar con un gran partner tecnológico sumamente especializado en el sector, “aportando soluciones tecnológicas intuitivas y fáciles de emplear para el 100% del equipo de TXT. Visual Trans es un programa super intuitivo, muy fácil de manejar y con un soporte maravilloso. Cada día descubres algo nuevo y aprendes a hacer otra cosa diferente. Es un programa a medida, y eso es lo que más me gusta. Puedes trabajar perfectamente desde la misma operación sin necesidad de ir de un lado a otro”.
Asimismo, asegura que “en el sector logístico es importantísimo disponer de una herramienta casi ad hoc a las necesidades de cada operador. La gran ventaja de Visual Trans es que permite trabajar directamente desde la misma operación, integrando perfectamente todos los datos de transporte marítimo y aéreo, así como a nivel documental, archivos, gestión, etc”.