La UE concede 7 M€ para la nueva rampa ro-ro del muelle Sur de Huelva

El puerto de Huelva ha informado que la Unión Europea ha aprobado a través del Mecanismo Conectar Europa (CEF, de sus siglas en inglés Connecting Europe Facility) la concesión de 7,3 millones de euros a varios proyectos que está ejecutando el puerto onubense para la mejora de la multimodalidad y la descarbonización del transporte de mercancías.

En concreto se trata de la nueva doble rampa ro-ro que se está llevando a cabo en el muelle Sur con una inversión que supera los 19,4 millones de euros. Con esta nueva doble rampa roro se incrementará la capacidad para dar servicio a las navieras que operan líneas regulares marítimas especializadas en transporte rodado. Esta inversión favorecerá las conexiones con Canarias, además de facilitar y acelerar la implantación de nuevas conexiones hacia otros destinos de cabotaje nacional, europeo y con terceros países.

Otra actuación incluida en el proyecto es la ampliación de pavimento y potencia eléctrica del muelle de Minerales, con una inversión que supera los 2,7 millones de euros. Esta actuación permitirá dar suministro eléctrico a los remolcadores del puerto de Huelva cuando estén atracados, de forma que puedan desconectar sus motores auxiliares con la consiguiente reducción en la emisión de gases de efecto invernadero.

Competitividad en infraestructuras para abrir nuevos mercados

El presidente del puerto de Huelva, Alberto Santana, ha valorado el esfuerzo y la eficacia del equipo técnico del puerto de Huelva, orientado a conseguir la mejora de la actividad y los servicios portuarios. Alberto Santana ha destacado la importancia de estos proyectos “para potenciar la competitividad de las infraestructuras y los servicios del puerto de Huelva, que harán posible la apertura de conexiones marítimas a nuevos mercados y la generación de otras actividades de negocio”. 

El proyecto incluye también el desarrollo de infraestructuras en el muelle de Minerales para su pavimentación y dar suministro eléctrico a los remolcadores

El proyecto beneficiario de los fondos europeos se denomina “Plataforma intermodal del puerto de Huelva II: impulso a la multimodalidad, la conectividad y la sostenibilidad’. Se trata de una continuación del proyecto Plataforma Intermodal del puerto de Huelva, ejecutado por la Autoridad Portuaria de Huelva durante los años 2016-2022.

El proyecto dispone de un presupuesto de más de 24, 6 millones de euros, financiado al 30% por CINEA (European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency), que es la agencia ejecutiva de la UE encargada de gestionar el programa CEF.