El primero de los tres buques PCTC (Pure car and truck carrier) híbridos de nueva generación, propulsados con GNL, diésel y baterías, encargados por United European Car Carriers (UECC) ha sido botado en el astillero de Jiangnan en Shanghai. Los dos buques restantes del pedido de la naviera, propiedad conjunta de Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) y Wallenius Lines, tiene programada su entrega a lo largo del próximo año: el astillero comenzó el pasado junio con el corte de chapa del segundo de los buques.
Cabe recordar que UECC toca regularmente los puertos de Pasaia, Santander y Vigo en la ruta con Reino Unido (Southampton, Avomouth y Portbury) y Norte de Europa (Rotterdam, Zeebrugge, Le Havre y Bremerhaven), viajes en los que ha introducido bio fuel y el buque propulsado por GNL “Auto Eco”. «Con el lanzamiento de nuestro primer PCTC híbrido con baterías de GNL, estamos iniciando una nueva era para UECC y el transporte marítimo de corta distancia en Europa», según declara Glenn Edvardsen, CEO de UECC, para quien «estos buques demuestran que la descarbonización de la industria es posible utilizando tecnologías disponibles actualmente”.
Híbridos de alta eficiencia
Los nuevos PCTCs de UECC están construidos con los últimos criterios de eficiencia energética, cumpliendo con las limitaciones de emisiones de NOx de nivel 3 de la OMI2020 vigentes para el Báltico y el Mar del Norte. Los tres buques estarán equipados con soluciones híbridas con baterías que permitirán a UECC superar con creces el objetivo de la OMI de reducción del 40% en la emisión de carbono para 2030. Con una eslora total de 169 metros, una manga de 28 y una capacidad de transporte de 3.600 unidades en sus 10 cubiertas de carga, los nuevos buques son altamente flexibles, lo que les permite acomodar, además de coches y camiones, graneles y una amplia gama de cargas sobredimensionadas y pesadas.

Los buques están equipados con motores de GNL de doble combustible para su propulsión principal y auxiliar. A medida que se vaya disponiendo de más biocombustibles en el futuro, la naviera UECC planea aumentar la proporción de combustibles neutros y sintéticos de carbono en su futura mezcla de propulsión. «Nuestro objetivo es estar al frente en el camino hacia la sostenibilidad en el transporte marítimo», dice Edvardsen. «Esta es la motivación detrás de nuestra decisión de invertir en soluciones de doble combustible” para estas nuevas construcciones. Por otro lado, la introducción de baterías es “una excelente demostración de nuestro compromiso cada vez más profundo con la sostenibilidad de la próxima generación». La potencia de la batería en los nuevos buques mejorará la eficiencia operativa y reducirá aún más las emisiones, además de servir para conducir equipos auxiliares para la carga parcial en el buque. Adicionalmente, las baterías proporcionarán la energía suficiente para operar el buque en su estancia en puerto, ofreciendo una reducción de emisiones que es cada vez más demandada en las ciudades portuarias.