La naviera sueca UECC y la firma de biocombustibles marinos sostenibles, Goodfuels, van a realizar una prueba conjunta, de tres meses de duración, para testar el Bio-Fuel Oíl (MR1-100 o BFO) de Goodfuels en el buque “M/V Autosky”. El biobunkering se realizará lugar en el puerto de Rotterdam y será el primero de una serie de operaciones de suministro de biocombustible entre marzo y mayo de 2020.
El ensayo de tres meses probará 3.000 toneladas de biocombustible sostenible en el car-carrier “Austosky” de UECC en su ruta habitual entre los puertos de Rotterdam y Zeebrugge con Santander y Pasaia. El buque, de 140 metros de eslora, 23 de manga y capaz de cargar hasta 2.080 vehículos, reducirá así sus emisiones de CO2 en más de 6.500 toneladas. Tras el período de prueba, UECC y Goodfuels explorarán otras opciones para seguir utilizando biocarburantes marinos en el segmento de los buques ro-ro.
Cabe recordar que UECC ha puesto en marcha un programa de descarbonización de su flota, con el encargo de construcción de cinco buques híbridos, propulsados por gas y baterías eléctricas, y ha avanzado en la tecnología “cold ironing” que mantiene las operaciones de los buques en puerto con la máquina parada, mediante una conexión eléctrica a tierra.
Cumplir con la IMO 2020
El anuncio se produce en un momento en el que la industria está sometida a una vigilancia cada vez mayor para mejorar su sostenibilidad y avanzar hacia la descarbonización. El biocombustible marino sostenible permite a los armadores y operadores cumplir tanto con el límite de azufre del 0,50% marcada por la IMO2020, como con las futuras regulaciones sobre reducción de carbono para 2030 y 2050.
El BFO de Goodfuels es el primer biocombustible que se puede utilizar como combustible marino sin necesidad de realizar modificaciones en los motores. Debido a la ausencia de azufre, el Bio-Fuel Oíl también se puede utilizar para sustituir a los combustibles destilados normales, eliminando prácticamente el CO2 y reduciendo sustancialmente los óxidos sulfurosos (SOX).
Daniel Gent, Energy & Sustainability Manager de UECC, señala que “nos enorgullecemos de apoyar soluciones sostenibles a los problemas que enfrenta nuestro planeta. Estamos encantados de desempeñar un papel de liderazgo en la aceleración de la absorción sostenible de biocombustibles para el segmento ro-ro. Este acuerdo demuestra nuestro compromiso de reducir la huella de carbono de nuestra flota actual y complementa aún más las reducciones de emisiones de nuestra flota de GNL existente, así como las nuevas construcciones híbridas de baterías y GNL».
Por su parte, Isabel Welten, CCO de Goodfuels, afirma estar “orgullosa de proveer de Bio-Fuel Oil marino sostenible “Autosky”, e iniciar el uso de combustibles de bajo carbono con nuestros amigos y socios de la UECC”. Este ensayo ayudará a la UECC a seguir demostrando la aplicabilidad y la idoneidad técnica de los biocarburantes para el segmento ro-ro. Pero además, “también queremos demostrar” a los principales fabricantes de automóviles que” los biocombustibles son una buena manera de descarbonizar” su mercancía y “ayudar a cambiar para mejor al sector.»