La ShortSea Conference del puerto de Bilbao, que tendrá lugar el próximo jueves 11 de noviembre, ofrece una última oportunidad para inscribirse a todos los interesados en conocer el futuro del transporte marítimo de corta distancia en un contexto de compromiso con la movilidad sostenible y eficiente de las mercancías, y en un año marcado por la entrada en vigor del Brexit, el bloqueo del Canal de Suez y los problemas surgidos en la logística.
Organizada por la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia, SPC-Spain, y la Autoridad Portuaria de Bilbao, la jornada cuenta con el patrocinio de Finnlines, Bureau Veritas y Ewals Cargo Care. Se trata de un evento presencial, con aforo es limitado y la inscripción a ShortSea Conference Bilbao se puede realizar aquí.
Durante el encuentro, que se desarrollará en el Salón de Actos de las Oficinas de la Autoridad Portuaria de Bilbao en Santurtzi, se abordará el papel del TMCD como un elemento básico que garantiza un transporte ágil, eficiente, innovador, sostenible y medioambiental y socialmente responsable.
Francisco Toledo, Elena Seco, Mª José Rallo, Pilar Jurado, Benito Núñez y Mikel Amundarain serán algunos de los participantes en la jornada
El programa de ShortSea Conference Bilbao comenzará con una sesión inaugural en la que participaran la presidenta SPC-Spain, Elena Seco; el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala; el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo; la secretaria general de Transportes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Mª José Rallo; y el viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Amundarain.

Los temas a tratar en las mesas redondas serán: “Hacia una cadena intermodal más sostenible”; “Financiación de proyectos para un transporte inteligente y sostenible”; “Digitalizar y automatizar para ganar eficiencia y sostenibilidad en la cadena de transporte”; y “Lecciones aprendidas del Brexit. La eficiencia de los controles en frontera para el impulso del TMCD”.
El acto se completará con el nombramiento como Asociado de Honor de Manuel Carlier en reconocimiento a su trayectoria como presidente de SPC-Spain durante prácticamente 20 años, la visita técnica a las instalaciones del puerto de Bilbao y la clausura de la mano del director general de la Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla.