Un accidente reabre la controversia sobre el transporte de bobinas

La controversia en torno a la forma de cargar las bobinas de acero sobre camión para su transporte ha regresado con fuerza tras el accidente registrado en la mañana del martes, cuando un camionero ha resultado herido de gravedad en un accidente de tráfico ocurrido en el punto kilométrico 125 de la autopista A-8 a su paso por Trapagaran (Bizkaia) en dirección a Irún.

Según ha informado el departamento vasco de Tráfico, el siniestro se ha producido sobre las 7:30 horas, cuando el vehículo pesado se ha salido de la calzada y ha perdido una bobina que transportaba. Tras arrollar la cabina de conducción, la bobina ha quedado depositada en el carril central de la autovía.

A consecuencia del siniestro, el camionero ha tenido que ser trasladado al Hospital de Cruces y se han generado importantes retenciones de vehículos en la zona durante más de tres horas. Una grúa de gran tonelaje ha retirado el vehículo siniestrado mientras que otra se hacía cargo de la bobina y la trasladaba a otro vehículo pesado.

portabobinas
Las plataformas específicas para el transporte de bobinas, con “cuna”, requieren de grúa para su manipulación

¿Cuña o cuna?

La pérdida de bobinas durante su transporte en camión genera una polémica recurrente sobre la forma y medios de la estiba sobre camión y los riegos que produce: la fórmula del transporte entre cuñas resulta más peligrosa -al decir de los transportistas- frente a la carga en “camas” sobre remolques especializados.

La “Guía Vasca de Estiba en Carretera”, el Libro Blanco por definición de las operaciones de estiba por carretera, en cuya redacción ha participado el Gobierno Vasco, el cluster para la mejora competitiva del puerto de Bilbao, Uniport, empresas portuarias y la patronal vizcaína del transporte por carretera Asetrabi, asegura que la estiba de bobinas de acero sobre cuñas de madera se atiene a la legalidad, siempre que el recorrido no supere los 300 kilómetros.

La circulación viaria resultó afectada a lo largo de toda la mañana
La circulación viaria resultó afectada a lo largo de toda la mañana

La problemática surge porque las bobinas sobre cuñas de madera se colocan en sentido transversal a la marcha, luego pueden ser manipuladas por una carretilla elevadora. Las cargadas en “cuna” necesitan de grúa de descarga, al ser estibadas en el sentido de la marcha. Y la carga en los camiones se realiza de una forma u otra con el fin de responder a los requerimientos y necesidades de cada uno de sus clientes: en ocasiones contemplan la carga en “cunas” y en otras sobre cuñas.