Un grupo de organizaciones ha puesto en marcha el algoritmo que proporciona la herramienta tecnológica Blue Visby Consortium, cuyo objetivo es ayudar al sector marítimo a eliminar la práctica «Sail fast, then wait» (SFTW) a través de una plataforma de colaboración.
Combinando un marco contractual y una tecnología digital avanzada, Blue Visby Solution optimiza las llegadas, permitiendo que los buques reduzcan su velocidad -y sus emisiones- sin afectar a su rendimiento comercial. En concreto, Blue Visby Solution puede reducir las emisiones del transporte marítimo en torno a un 15% al erradicar la práctica de «Sail fast, then wait».
Una reducción significativa de la huella de carbono
Si se aplica en todo el planeta, Blue Visby tiene el potencial de reducir la huella de carbono de la flota marítima mundial en más de 60 millones de toneladas de CO2 al año.
Teniendo en cuenta determinados parámetros, como el rendimiento y las características de cada buque, la congestión del puerto de destino y las condiciones meteorológicas, el algoritmo Blue Visby facilita una hora de llegada óptima para cada buque, manteniendo su orden de llegada como si hubieran navegado de forma independiente en ausencia de la solución. Esto permite que los buques reduzcan su velocidad, reduciendo su consumo de combustible y sus emisiones, pero que sigan «manteniendo su lugar en la cola de espera de los puertos» y lleguen uno tras otro, reduciendo los tiempos de espera innecesarios fondeados fuera de los puertos.
Blue Visby Solution también incluye un marco contractual para resolver el problema de los llamados «incentivos divididos». Introduce un mecanismo de reparto que permite a las partes interesadas en cada viaje compartir los costes y beneficios de la aplicación de Blue Visby, incluidos el ahorro de combustible, los costes de un viaje más largo y el valor financiero de la reducción de emisiones, si procede. Esta arquitectura contractual está diseñada para ser compatible con los términos estándar de los contratos marítimos y no requiere ninguna nueva legislación o normativa.
Basándose en un extenso análisis de los datos de transporte marítimo del año 2019, de 150.000 viajes realizados por 13.000 buques de carga en los 150 puertos con más operaciones, NAPA, compañía dedicada al desarrollo de software, servicios y análisis de datos en la industria marítima, estima que Blue Visby Solution permitirá que los buques reduzcan su velocidad en aproximadamente 1 nudo de media, lo que está muy ajustado a los parámetros de funcionamiento de la flota comercial existente. La velocidad podría reducirse en el 87% de los viajes, lo que supondría una reducción del tiempo de inactividad y un potencial ahorro medio de emisiones del 16%.
El Consorcio Blue Visby está coordinado conjuntamente por NAPA y expertos en derecho marítimo del bufete internacional Stephenson Harwood LLP.
El consorcio incluye actualmente organizaciones del sector marítimo, gobiernos, sociedades de clasificación, consultorías, organizaciones de financiación y medioambientales: Anglo-American, Carbon Trust, ClassNK, CMB, Drewry, Ocean Conservancy, Lloyd’s, the UK Hydrographic Office, University of Manchester, Tankers International y Vertis.