Un robot limpiará las bioincrustaciones de los portacontenedores de MSC

La compañía noruega Jotun ha firmado el primer contrato comercial para que sus robots limpien, en remoto, las bioincrustaciones de los cascos de los portacontenedores de la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC).

MSC prevé instalar el primer Jotun HullSkater -nombre del robot- en el “MSC Eva”, con capacidad para 14.000 contenedores. Será a finales de año cuando esta unidad entre en los astilleros chinos GWD de Guangzhou para su revisión e instalación de scrubber.

YouTube video

El robot Jotun HullSkater es la primera solución desarrollada para el control proactivo de bioincrustaciones en buques. Según sus creadores, ofrece el potencial de una reducción anual de combustible de 3,6 millones de dólares y del 12,5% en emisiones de CO2.

El robot está alojado en una carcasa personalizada en la cubierta del buque cuando no se emplea. Cuando son necesarios sus servicios, recorre el casco de la embarcación sobre ruedas magnéticas, controlado por los centros de control de Jotun a través de una conexión 4G. Así, una vez bajo el agua, el robot se controla de forma remota desde Noruega.

El llamado robot “patinador” se instala a bordo de los buques y es controlado en remoto desde un centro de Noruega

Además de la reducción de costes en combustible y en revisiones, explica Jotun, este robot “patinador” también permite cumplir las cada vez más estrictas normativas para proteger los ecosistemas marinos de las especies exóticas invasoras.