Un tercio de las visitas de cruceros a Cartagena ofrecen travesías exclusivas

En el  2019 se prevé que casi un tercio de las escalas de cruceros realizadas en el puerto de Cartagena corresponda a buques que ofrecen travesías exclusiva, duplicándose el número de este tipo de visitas. En el 2018, año donde se comenzó a afianzar a este segmento de cruceros, se produjeron 26 las escalas. Este año las previstas son 56 y la mayoría de los buques repiten como el “Harmony V” o el “Corinthian”, el “Clio”, o varios cruceros de Regent Seven Seas y de Viking Ocean Cruises.

Cartagena se sitúa en el grupo de los diez principales puertos de cruceros de España y entre uno de los 50 principales destinos del mundo. Para este año se esperan 165 escalas con 240.000 pasajeros y, por primera vez, habrá cruceros todos los meses del año. En concreto para este mes de septiembre se esperan 36.000 cruceristas a borde de 19 buques.

Dentro del segmento de cruceros exclusivos, el magayate-crucero “Harmony V” realizó el martes su quinta escala en el puerto de Cartagena. Llegó procedente de Almería y zarpó con destino a Valencia.

El buque ya estuvo en los meses de mayo, junio y julio en Cargena y está previsto que regrese el próximo sábado, 7 de septiembre, y dos veces más en octubre. Se trata de un megayate mezcla de crucero convencional y barco privado de lujo, que navega con bandera griega y pertenece a la naviera Variety Cruises.

Construido en el año 2003, en el 2009 fue sometido a una profunda reparación para dotarlo de la tecnología naviera más moderna. Tiene una eslora de 56 metros, una manga de 8,20 metros y un calado de tres metros. Este yate exclusivo de lujo puede alcanzar una velocidad media de crucero de once nudos. Además, dispone de los sistemas más modernos de navegación, estabilización y sistemas de seguridad de alta tecnología.

Con un total de 26 camarotes –todos con vistas al exterior- tiene capacidad para 50 pasajeros y una tripulación de 18 personas. Con el fin de que los pasajeros puedan disfrutar del mar, el crucero realiza paradas frecuentes para que puedan bañarse o practicar actividades acuáticas, como el buceo.