Una comunidad portuaria, imparable

La organización de la segunda misión digital del puerto de Barcelona, Port Summit Trade Mission Korea 2021, supone la demostración palpable que tenemos una comunidad portuaria imparable.

La organización de la segunda misión digital del puerto de Barcelona, Port Summit Trade Mission Korea 2021, supone la demostración palpable que tenemos una comunidad portuaria imparable. Un esfuerzo y una aptitud que ha quedado demostrada en la crisis del Covid. Una colaboración que vuelve a ponerse de manifiesto en esta nueva acción comercial con el mercado coreano que salva en clave digital las limitaciones presenciales y de desplazamientos como en el Port Summit 2020 dedicado a Colombia. Dos ediciones digitales, la de Colombia y ahora la de Corea, que han tenido el propósito de continuar con las misiones comerciales del puerto de Barcelona, con la esperanza que en el 2022 se pueda viajar hasta el destino elegido.

Alianza Barcelona-Busan

Por lo que se refiere al Port Summit Trade Mission Korea significa la culminación del “hermanamiento” con el puerto de Busan. Una alianza con un contenido más que tangible con la construcción de una plataforma hub de productos coreanos en Barcelona que servirá de puerta de entrada al Sur de Europa, por medio de las conexiones intermodales que disponemos. Este centro logístico comportará nuevas oportunidades de crecimientos de tráfico, pero no solo con Corea, sino también supondrá abrir nuevas posibilidades en la potente economía asiática. 

Cabe destacar que la alianza puerto de Barcelona-puerto de Busan se integra en los ejes comerciales del Plan Estratégico 2021-2025 de la infraestructura catalana. Este acuerdo internacional podría replicarse con otros puertos por lo que se consolidaría una nueva forma de relaciones portuarias bilaterales.

Un acuerdo estratégico el establecido entre los puertos de Barcelona y Busan que sigue la tendencia de las alianzas que surgen en el campo logístico y que permiten establecer unas cadenas logísticas sólidas y seguras. 

Esta cooperación catalano-coreana también se extiende en los ámbitos de la digitalización y smart port. La Busan Port Authority es uno de los puertos colaboradores del evento Smart Ports: Piers of the Futures, promovido por la Autoridad Portuaria de Barcelona y que en su tercera edición tendrá lugar el 16 y el 17 de noviembre del 2021.

El puerto de Barcelona se presenta como la puerta de entrada del mercado del Nordeste asiático en el Sur de Europa

Desde la primera misión del puerto en 1998 con Argentina como destino, la Asociación de Empresas Estibadoras Portuarias ha apoyado este acontecimiento anual que ha supuesto la principal presentación del puerto de Barcelona en el foreland y el hinterland. Una labor comercial en la que las empresas estibadoras, como uno de sus pilares, siempre ha acompañado a la comunidad portuaria, porque estamos convencidos que se generan acuerdos y oportunidades que benefician directamente con nuevos tráficos a los miembros de la asociación que presido.

Las dos misiones comerciales digitales han permitido al puerto de Barcelona seguir con su estrategia comercial a pesar de las adversidades. Una promoción que progresivamente se reactivará de forma presencial como está previsto que ocurra en diferentes eventos hasta finales de año. Una nueva etapa después de la pandemia en la que la centenaria Asociación de Empresas Estibadoras Portuarias de Barcelona seguirá colaborando con el puerto. Y en la que estará presente en la misión comercial 2022 que espero vuelva a repetirse como un viaje empresarial idéntico a las anteriores misiones, que han supuesto la principal exposición internacional de una imparable comunidad portuaria de Barcelona.

No hay publicaciones para mostrar

No hay publicaciones para mostrar