Aeroports de Catalunya y la empresa china EHang han firmado un acuerdo estratégico para colaborar en movilidad aérea urbana (UAM) y para la instalación de la compañía asiática en el aeropuerto de Lleida-Alguaire. El conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat, Damià Calvet, ha participado en el acto de la firma y ha destacado que se trata de una empresa puntera “en todo el que hace referencia al desarrollo de drones y widgets aeronáuticos dedicados tanto a la logística como al transporte de viajeros”. Una colaboración que dará valor añadido al aeropuerto de Lleida: “No hablamos de expectativas sino de realidad, de un presente que tiene mucho camino para recorrer. Las soluciones de EHang son muy ingeniosas. Estamos hablando de movilidad sostenible, autónoma y de una movilidad segura, rápida y eficiente”. En las próximas semanas, ha explicado el conseller, “veremos cómo el acuerdo concreta de qué manera se tiene que poner al servicio de esta movilidad el ecosistema aeroportuario de Catalunya.”
EHang, líder mundial en soluciones de movilidad aérea no tripulada quiere promover, en el aeropuerto de Lleida-Alguaire, vehículos aéreos autónomos que funcionan con un centro de mando UAM a distancia, un nuevo sistema, seguro y sostenible. La implementación de esta empresa internacional en el aeropuerto generará puestos de trabajo técnicos (I+D) en Alguaire a medio y largo plazo.

Esta empresa, que ya tiene presencia a Europa, es la primera vez que firma un acuerdo con un aeropuerto, por lo tanto, para establecerse y hacer pruebas en un espacio aeroportuario. La compañía tiene una variedad de productos y soluciones de vehículos aéreos autónomos para todas las industrias del mundo, cubriendo la parte de aplicación y los campos de movilidad aérea urbana (incluido el transporte de pasajeros y la logística), la gestión de ciudades inteligentes y el centro de mando y control de vehículos aéreos autónomos.
EHang considera que el aeropuerto de Lleida-Alguaire es una plataforma excelente para ubicarse en un aeropuerto comercial y de alto foco experimental para así desarrollar, innovar y probar sus equipos coordinando con un entorno real de operaciones aeroportuarias, así como un showroom adecuado para el mercado europeo, que ofrecerá las novedades de desarrollo y crecimiento de la compañía.
EHang participa en varios proyectos H2020 promovidos por SESAR JU y la Unión Europea donde volarán con sus aerotaxis en más de 8 ciudades europeas. EHang ya ha demostrado la fiabilidad, sostenibilidad y eficiencia de sus vuelos con más de 10.000 horas de vuelo en más de 40 ciudades y 8 países (Austria, Qatar, China, Holanda, EE. UU. Corea de Sur, Canadá, etc.).