El 2 de abril del 2019, dos expertos en logística multimodal intraeuropeos, Containerships y MacAndrews, se unieron para convertirse en una marca, Containerships creando la mayor red intraeuropea y oferta de servicios combinados. Virginia Navarro, regional manager de Containerships, comenta que “ha sido un año positivo para nuestra nueva marca. Somos parte del Grupo CMA CGM, una empresa líder mundial de envíos. Ser parte del Grupo permite nuestro crecimiento y respalda nuestras funciones, operaciones y objetivos de sostenibilidad”.
Virginia Navarro explica que “hemos ampliado nuestros servicios y frecuencias hacia y desde muchos puertos europeos y nuestra red de servicios multimodales; solo en España, operamos más de 60 trenes dedicados con conexiones semanales desde los principales centros de distribución regionales hasta el puerto de Bilbao”. Sus salidas cubren toda España, desde los puertos del Sur, Cartagena, Sevilla, Huelva y Algeciras y hasta el Norte desde los puertos de Bilbao y Ferrol. Estos puertos conectan Europa y las Islas Canarias, utilizando su creciente flota de equipos de 45 pies y sus soluciones multimodales.
Containerships es una empresa de logística de servicio completo que brinda transporte multimodal puerta a puerta, seguro, fiable y sostenible. Su red europea integral abarca desde Rusia hasta el Norte de África, proporcionando a sus clientes una cobertura integral en la región. La cartera de servicios consta de contenedores estándar y personalizados y soluciones logísticas gracias a 32 buques, 700 camiones que operan en 34 servicios marítimos, ferroviarios y fluviales.
“Estamos comprometidos a reducir nuestras emisiones y hacer que nuestras soluciones de transporte sean las más sostenibles en Europa, ahorrando hasta un 25% en CO2 en comparación con las soluciones multimodales tradicionales”, dice Virginia Navarro. En el 2020, buscan expandir sus capacidades de sostenibilidad mediante la investigación de mejoras adicionales en la cadena de suministro, incluidos los buques de GNL adicionales, el uso de biodiésel y la posibilidad de camiones eléctricos.