UniportBilbao asesora a los cargadores vascos ante el Brexit

La Comunidad Portuaria celebrará talleres digitales, el primero, el 25 de marzo

La comunidad portuaria de Bilbao, agrupada en UniportBilbao, y en colaboración con Banco Sabadell, ha organizado el taller digital «Reino Unido = País Tercero, ¿Estamos preparados?» el próximo 25 de marzo, vía on-line. Dirigido a cargadores vascos, en la jornada se revisarán diferentes temas relacionados con la actual situación comercial, desde el punto de vista de la logística y los procedimientos en frontera. Cabe recordar que con la entrada en vigor del Brexit, el Reino Unido se ha convertido en un tercer país, y todos los eslabones del comercio deben cumplir con nuevas formalidades y solventar las barreras propias de esta nueva situación. Las empresas acostumbradas a comerciar únicamente dentro del mercado de la UE deben adaptarse a los nuevos procedimientos, ya que pueden ser un factor determinante para mantener a las empresas británicas como proveedores y clientes.

Durante esta jornada las empresas podrán conocer los detalles y conceptos que todo exportador e importador debe de tener en cuenta ahora a la hora de comerciar con Reino Unido, como la operación que va a efectuar, la clasificación arancelaria de la mercancía, o su procedencia(reglas de origen) que determinará la aplicación o no del tratamiento preferencial (no aranceles), entre otros aspectos.

También se tratarán aspectos como los Incoterms analizando los más recomendables en este momento, se darán a conocer las soluciones logísticas, la respuesta y la preparación que el puerto de Bilbao y su comunidad portuaria ofrecen para que el paso por la frontera sea lo más ágil posible dadas las circunstancias.

La comunidad portuaria de Bilbao se ve capaz de asesorar ante los problemas derivados del Brexit

De entre las más de 135 empresas asociadas a UniportBilbao serán 12 las firmas que aportarán su conocimiento en esta jornada digital: Altius, Autoridad Portuaria de Bilbao, Biladu, Brittany Ferries, Finnlines, Nervión Internacional, Operinter Traimer, Samskip, Soldevilla Aduana, Sparber, Suardíaz Logistics Ibérica y WEC Lines, especialistas cada una de ellas en los diferentes eslabones logísticos que es necesario conocer para el comercio con Reino Unido y con otros países terceros.

Dado que en el mes de julio finaliza el plazo que las autoridades inglesas han fijado para la aplicación total de las medidas de control preceptivas según origen y productos, UniportBilbao tiene previsto extender esta campaña de asesoramiento, en canal digital, hacia empresas exportadoras e importadoras de varias Comunidades Autónomas, así como hacia transportistas.

Información actualizada vía web

Estos talleres se completan con la información que la asociación/clúster del puerto de Bilbao ha incorporado en su página web, donde ha abierto un apartado Brexit dirigido, principalmente, a transportistas, representantes aduaneros y exportadores e importadores. Contiene información de interés continuamente actualizada, protocolos de trabajo, Incoterms 2020, y jornadas y seminarios que llevan a cabo distintas entidades.