UniportBilbao cierra su exitoso ciclo de talleres sobre la influencia del Brexit para todo tipo de empresas, tanto del sector logístico como para transportistas, ciclo que ha constado de seis jornadas -en formato online-, en las cuales representantes de la comunidad portuaria de Bilbao, con experiencia en estos tráficos, han informado y han aclarado dudas sobre los nuevos trámites aduaneros con Gran Bretaña como país tercero.
El cierre tendrá dos nuevos hitos: el 22 de septiembre se celebrará un taller sobre el Brexit para empresas de transporte internacional por carretera. Posteriormente, el 28 de septiembre se celebrará un segundo y último, dirigido a cargadores y transitarios. Los interesados en participar en estas jornadas formativas gratuitas pueden confirmar su asistencia en el enlace.

Preparados para el Brexit
El primer taller contará para su apertura con la intervención del presidente de UniportBilbao, Jimmy Jaber, quien dará paso a la intervención de Sira Aranguren, presidenta del Colegio de Aduanas de Bilbao, para explicar los controles aduaneros, los trámites y las responsabilidades en este campo. Posteriormente, serán los representantes de Brittany Ferries, Fabrice Turquet y Sara Bueno, acompañados por Jorge Peidro, de Consignaciones Toro y Betolaza / Finnlines, quienes expondrán la variedad de servicios marítimos que se ofertan desde el puerto de Bilbao hacia las islas británicas, tanto para mercancía en contenedor, ro-ro, convencional y cargas de proyecto.
El encuentro telemático finalizará con la intervención de Amaia Sarasola, jefa de Desarrollo Comercial y Marketing de la Autoridad Portuaria de Bilbao, para explicar los procedimientos y recomendaciones para una correcta operativa en el embarque y desembarque de mercancías con origen o destino en el territorio afectado por el Brexit.