UniportBilbao finaliza su formación sobre mercancías peligrosas

UniportBilbao ha cerrado el ciclo de actualización de conocimientos en materia de segregación de mercancías peligrosas (MMPP) con la revisión del ADR. Este ciclo ha estado formado por tres jornadas que se han celebrado entre los meses de octubre y noviembre.

El curso se ha dirigido al personal de consignatarias, transitarias, terminales y demás empresas de la comunidad portuaria con responsabilidad directa e indirecta en el transporte de mercancías peligrosas. En él han participado más de 30 profesionales y ha tenido como objetivos la adquisición y revisión de conocimientos sobre el Código IMD (transporte marítimo), el Código ADR (transporte por carretera) y sobre procedimientos portuarios en materia de mercancías peligrosas, así como todo lo inherente a las obligaciones del agente consignatario para dar respuesta a las exigencias en materia de notificación de carga y residuos a las autoridades administrativas.

El ciclo sobre la Clasificación y Operaciones con Mercancías Peligrosas y Residuos, que trató sobre materias como los Procedimientos Portuarios, SafeSeaNet, IMDG – Marítimo y ADR – Carretera, tuvo como objetivos la adquisición y revisión de conocimientos sobre la segregación; el transporte marítimo y por carretera; y los procedimientos administrativos en materia de MMPP, así como conocer y analizar las obligaciones de notificación previa de los buques en relación con la protección marítima (ISPS), mercancías peligrosas, residuos y desechos (MARPOL) generados a bordo, pasajeros y tripulantes, con vistas a garantizar la seguridad de la navegación, seguridad marítima, seguridad de la vida humana en el mar y la prevención de la contaminación marina.

Han sido dos jornadas repartidas en tres días, con un total de 10 horas de formación, que se siguen de otros cursos y jornadas sobre MMPP que UniportBilbao ha organizado previamente, como la celebrada el pasado mes de mayo en modo on-line. En definitiva, tres jornadas que han servido a estos jóvenes profesionales para afianzar sus conocimientos orientados a la logística de productos que precisan un control especial.