UniportBilbao actualiza su junta y renueva su confianza en el presidente Jaber Bringas

La Asamblea General de UniportBilbao, el cluster de logística multimodal del puerto de Bilbao con mayor representatividad del sector logístico, ha renovado su Junta directiva, al mismo tiempo que renueva su confianza en el cargo de presidente a F. Jaber Bringas por cuarta vez consecutiva.   

Con esta nueva configuración, los cargos a partir de ahora y para los dos próximos años serán: Felipe Jaber Bringas, Presidente; Asier Varona, Secretario; Ricardo Barkala, Vicepresidente 1º; Elvira Gallego, Vicepresidenta 2ª; y Jon Loroño, Tesorero. La Junta Directiva queda compuesta por 24 miembros, repartidos en 10 apartados que abarcan todo tipo de empresas, instituciones y organismos, en una simbiosis público privada que registra casi tres décadas de éxito.

Los presidentes de UniportBilbao y el puerto de Bilbao, F. Jaber Bringas y Ricardo Barkala
Los presidentes de UniportBilbao y el puerto de Bilbao, F. Jaber Bringas y Ricardo Barkala

Un modelo a seguir

Jaber Bringas, que ostenta la presidencia desde enero de 2017, ha recordado que UniportBilbao se creó hace 29 años y es un ejemplo de asociación / clúster tanto en Euskadi como a nivel estatal e internacional. Ha destacado, con datos del Registro Mercantil, que las “empresas representadas por Uniport suman más de 27.500 empleos”, congratulándose de que, en una reciente consulta realizada, “la mayoría de ellas aseguran que este año mantendrán o crearán más empleo”.

Por el puerto de Bilbao se mueven cerca de 33 millones de toneladas, con un valor en Aduana de 40.000 millones de euros, aproximadamente. Por lo tanto, “este sector, gracias a su experiencia y profesionalidad, mueve al año, a través del principal puerto del eje atlántico, materia prima y productos manufacturados, que van desde maquinaria de todo tipo a piezas de aerogeneradores, productos energéticos, papel, conservas, ropa, instrumentos musicales… que tiene un gran valor añadido”. 

Las 138 empresas asociadas suman 27.500 empleos y con su actividad logran que 40.000M€ de euros del comercio exterior utilicen el puerto de Bilbao

Durante la asamblea general se ha recalcado que la fuerza de la logística en torno al puerto de Bilbao es la unión y colaboración entre todas las empresas tanto públicas como privadas y, por ello, “generamos empleo, contribuimos a la competitividad de nuestro hinterland y, además de ofrecer un servicio esencial para la economía y la ciudadanía, ayudamos a la internacionalización de la economía de nuestro entorno”.

Asistentes a la Asamblea General de UniportBilbao
Asistencia a la Asamblea General de UniportBilbao

Una actividad en desarrollo

En la Asamblea General se ha dado a conocer que, como objetivos para el semestre próximo, UniportBilbao se plantea acelerar los logros de los distintos grupos de trabajo (Aduanas, Transporte Especial, Inspecciones en Frontera, Convencional / Graneles, Contenedor, Industriales) que operan dentro del sector, orientados a ser más eficaces, eficientes y flexibles. 

El 70% de los socios de Uniport tienen presencia internacional y el 60%, al menos una oficina propia en el exterior

En otro orden de cosas, UniportBilbao analizará los nuevos marcos medioambientales y energéticos que afectarán en breve a todos los eslabones de la cadena logística, sin perder de vista la sostenibilidad económica y social. En este último campo, la capacitación en materias específicas contará con sus espacios en la agenda y todo ello contribuirá a la promoción del puerto de Bilbao desde las ventajas competitivas logradas desde la cooperación intra e intersectorial.

La promoción del puerto de Bilbao, junto a la formación, es una de las señas de identidad de la asociación / clúster y es por ello que la actividad es continua y constante en diversos foros y ferias nacionales e internacionales, donde muestra y demuestra las opciones y facilidades que tanto el propio puerto como sus empresas asociadas ofrece a importadores, exportadores, transportistas, forwarders y el resto de la cadena logística y que permite conectar Bilbao con 840 puertos y 157 países.