La Comunidad Portuaria de Bilbao, agrupada en UniportBilbao participa en la edición número 23 de la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (Conxemar), un evento que, entre los días 5 a 7 de octubre, sirve de encuentro a la totalidad del sector transformador: mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinaria e industria auxiliar.

En Conxemar Vigo, UniportBilbao comparte el stand de Basque Country con un nutrido grupo de empresas vascas donde expone los servicios marítimos y logísticos, así como las instalaciones que los importadores y exportadores pueden encontrar en el puerto de Bilbao para los productos del mar. Entre ellos los de las terminales especializadas de temperatura controlada con múltiples servicios asociados: clasificación, etiquetado, picking, reexpedición, etc.
Anualmente cerca de 200 millones de kilogramos de producto fresco y congelado se transportan a través de las instalaciones y terminales del puerto de Bilbao que dispone de un Puesto de Control en Frontera (PCF) reconocido y autorizado por la Comisión Europea para la introducción e importación de todo tipo de productos vegetales y animales procedentes de terceros países, tanto para consumo humano como animal.

En suma, servicios adaptados a la gran variedad de productos de mar objeto de comercio exterior y empresas especializadas en atender este importante sector productivo.
Entre otros, el stand de UniportBilbao, atendido por Roberto Bartolomé, recibió la vista de Bittor Oroz y Leandro Azkue, viceconsejero y director de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, respectivamente, Jon Zabaleta, de Cámara Guipuzkoa y representantes de empresas como A. Pérez y Cia, Asthon Cargo Bilbao, CMA CGM (Bilbao y Vigo), Dachser, Decoexsa, Frioport y MPG Group Bilbao, entre otras.

Doble cita con el perecedero y más…
LLa comunidad portuaria de Bilbao, a través de su puerto, también se encuentra presentando sus capacidades logísticas para el producto perecedero con su participación en la feria Fruit Attraction, que se celebra en Madrid hasta el 7 de octubre. Así, el puerto de Bilbao y las empresas que trabajan en su entorno están presentes en una doble cita con el producto perecedero. Además, UniportBilbao participa con un stand en la World Maritime Week 2021 que también se celebra estos días en la capital vizcaína. Centrada en la industria y la economía azul, WMW ofrece 5 congresos simultáneos, referentes internacionales en los sectores y temáticas naval (Sinaval), pesquero (Eurofishing), portuario (Futureport), petróleo y gas en sus dos vertientes: Upstream y Downstream (Oil&Gas Conference) y energía de las olas, mareas y corrientes (Ocean Energy Conference).
