Por séptimo año consecutivo, UniportBilbao ha puesto en marcha su programa “Conociendo mi puerto – Port Safari”, con el objetivo de que tanto clientes como posibles clientes o grupos de interés profesional conozcan el trabajo que lleva a cabo las empresas de la comunidad portuaria. De este modo se pretende mejorar la cooperación y el valor que le dan a los servicios que ofrece el puerto de Bilbao y se afiance las relaciones multilaterales. Este programa también se extiende a las empresas asociadas para que se acerquen al trabajo que realizan otros socios, y se incremente la cooperación.
En 2020, este programa ha arrancado con dos visitas: la de los alumnos del máster de logística de la Cámara de Comercio de Álava y la de los alumnos de la Universidad Tecnológica de Chile – INACAP -, que se encuentran realizando un máster en la escuela de ingeniería de Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), campus de Vitoria-Gasteiz.
Visitas guiadas

La Autoridad Portuaria de Bilbao también ofrece visitas guiadas al puerto de Bilbao gratuitas y para toda la familia. Esta iniciativa, que comenzó su andadura en mayo de 2014, se incluye dentro de su programa “Ezagutu Portua” y se lleva a cabo los sábados y domingos. Esta iniciativa pretende acercar a los ciudadanos la actividad del Puerto y su importancia estratégica y económica para toda Bizkaia.
Durante la visita se recorre tanto la zona más antigua del puerto como los nuevos muelles ganados al mar. Así, están incluidos en el recorrido diversas zonas como la terminal de contenedores, las rampas ro-ro preparadas especialmente para trasladar mercancía rodada, los almacenes para productos perecederos, los laboratorios para realizar los controles fitosanitarios, la torre de salvamento, los muelles para carga especial por tamaño y/o peso, o la zona industrial donde atracan los grandes petroleros y gaseros, y donde se asienta el primer parque eólico marino del Estado.