Un año más, estudiantes del máster en gestión para el comercio internacional 2020-2021 (Master’s Degree in Management for International Trade), impartido por la Cámara de Comercio de Álava, han visitado el puerto de Bilbao de la mano de UniportBilbao. La visita se enmarca dentro de las actividades de la comunidad logística de Bilbao para acercar la actividad del puerto a distintos colectivos y, en este caso para dar a conocer a los jóvenes las distintas facetas de la realidad portuaria, “porque es responsabilidad de todos preparar futuros profesionales para su desarrollo profesional y el compromiso con su entorno”, apuntan desde Uniport.
La jornada comenzó en las propias oficinas de Uniport, con una charla debate, en la que se han abordado aspectos generales, y otros más concretos, a preguntas de los propios estudiantes y profesores de este máster en comercio internacional, como la preparación de las empresas del puerto de Bilbao para afrontar el Brexit, los trámites aduaneros, las inspecciones en frontera, carga de proyectos, o el modelo portuario. Tras este encuentro, se visitaron las instalaciones portuarias, tanto la zona industrial como la comercial, a la vez en que se incidía en los diversos aspectos de la logística portuaria.
Social media
En el ámbito de su labor formativa, la Cámara de Álava lanza la quinta edición de su Máster Social Media en Gestión de Redes Sociales destinado a proporcionar los conocimientos necesarios para aprender a crear e implementar una estrategia de comunicación y promoción 2.0, adquiriendo una visión completa de todas las redes sociales. El formato previsto es presencial, si bien existe una alternativa en formato streaming. El curso, de 32 sesiones, cuenta con una docena de profesores de alto nivel entre los que se encuentran César Cajete, Iruri Knörr o Cristina Juesas.