UniportBilbao solicita el reconocimiento de su actividad como “Industria Logística”

UniportBilbao, la asociación clúster para la promoción y la mejora competitiva del puerto de Bilbao, ha cerrado el año de su XXV Aniversario con una multitudinaria asamblea en la que se han reunido representantes de sus más de 135 asociados.

Tras la presentación del resumen anual, el presidente de Uniport, Jimmy Jaber, tomó la palabra para analizar y reflexionar sobre los cambios y las incertidumbres que planean sobre el sector. Entre ellos, Jaber destaca a nivel externo, el Brexit y la tensión geoestratégica entre Estados Unidos y China, Europa y Rusia. A nivel sectorial, el reto de la integración de la cadena logística inspirada por las navieras y el de la morosidad en los pagos “nos crean incertidumbres y la incertidumbre no es buena para el negocio”.

Competitividad en riesgo

El presidente de Uniport se detuvo en “el eterno hándicap de los impuestos” que repercuten sobre la actividad -directa o indirectamente-, como los que afronta el sector. Poso como ejemplo el IBI para zonas especiales que afecta tanto a empresas como a la Autoridad Portuaria; o el nuevo impuesto de sociedades para la Autoridad Portuaria, cuando ya “se extrae recursos de las Tasas que paga el sector” para distintos fondos: de accesibilidad, interportuario, o el Fondo Puertos 4.0. Según Jaber, las tasas restan competitividad frente a otros puertos europeos y apeló a “que se nos reconozca como un eslabón clave para la internacionalización de nuestras empresas”.

“La logística no sólo consiste en mover paquetes, somos un sector estratégico”

La logística es un sector “estratégico” su responsabilidad es grande, pero se tiende a una visión más como “contratiempo que como aliados, que es lo que somos”. A pesar de ofrecer un servicio “impecable”, cuesta obtener el reconocimiento. En este sentido, Uniport ha sido y seguirá siendo “la voz ante las entidades competentes” para que se reconozca esta labor “como industria”.

Colaboración y retos

Jimmy Jaber hizo hincapié en su disposición a “colaborar con todos los que llamen a nuestra puerta”, como ya lo están haciendo en la estrategia Basque Country Logistics & Mobility (BCLM), Federación de Logística y Movilidad del País Vasco, para crecer juntos. Con esta Federación se han llevado a cabo más de 40 actividades mientras Uniport ha ostentado la presidencia y secretaria técnica desde su creación. “Ahora toca pasarlas a otras manos, pero seguiremos colaborando activamente y ofrecemos nuestra experiencia” para un proyecto que “marcha por buen camino” y en el que están implicados al 100%. En este sentido, el testigo de Uniport pasará, en breve, a manos del Clúster de Movilidad y Logística (MLC-ITS Euskadi), presidido en la actualidad por Luz Pérez.

Jimmy Jaber ha presidido la asamblea de UniportBilbao

En lo referido a los retos, desde Uniport se anima a hacer un esfuerzo entre todos para poner “nuestro granito de arena” para que, siendo innovadores, ayudar a mitigar el cambio climático, contribuir al cambio generacional dando paso a los jóvenes, o la integración de la mujer, erradicando la invisibilidad que “injustamente” sufren en cargos directivos. El presidente de Uniport se sumó a las inquietudes de los operadores y de la propia Autoridad Portuaria de Bilbao por “las dificultades de controlar el intrusismo en el puerto”.

Jimmy Jaber: “la incertidumbre no es buena para el negocio”.

Jaber lanzó una llamada al optimismo al decir que la situación actual “no nos tiene que hacer perder la ilusión, sino motivarnos para vender más y mejor nuestros servicios y nuestra actividad”. Animó a “no bajar la guardia” porque, aunque “somos realistas, al tiempo, somos idealistas” porque confían en que los retos sean oportunidades, como lo han sido siempre.

Finalizó su intervención dando las gracias “por vuestra confianza en estos 25 años y trabajaremos por renovarla otros 25 más”, trabajando en “ir por delante” en el desarrollo de algunas mejoras con la ayuda de las empresas, “con ese nosotros que es nuestra razón de ser”.